Pedro Tristá: el trabajo patriótico-militar en la mira de los combatientes

9 de Oct de 2019
   32

Las Tunas.- Tras culminar el proceso en las asociaciones de base, el próximo 11 de octubre, la Asociación de  Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en la provincia de Las Tunas celebrará su V Conferencia para evaluar un quinquenio de trabajo.

Tiempo21 conversó con uno de los delegados, el vicepresidente municipal de la ACRC, Pedro Tristá Velázquez, pues Las Tunas tiene un peso importante con la participación de 50 de los 130 delegados.

«Los delegados son ejemplos de combatientes y revolucionarios. Fueron seleccionados en las asociaciones de base y aprobados en las conferencias municipales. Sobre todo por sus cualidades y principios en apoyo a la Revolución».

¿Qué planteamientos llevan los delegados de Las Tunas a la Conferencia provincial?

«En esta Conferencia los delegados de nuestro municipio tenemos como elementos fundamentales analizar la atención a los combatientes, el trabajo patriótico-militar–internacionalista y el vínculo con las comunidades donde vive el combatiente y el trabajo interno de la organización».

¿Cuáles son los resultados de la ACRC en el municipio de Las Tunas?

«Nosotros arribamos a la V Conferencia provincial con buenos resultados, esto se puede medir en la vida interna, con un funcionamiento estable de las estructura de base. El cobro de la organización, la recaudación por el concepto de autofinanciamiento, el cumplimiento del plan de tiro popular, entre otras muchas tareas que hemos desarrollado».

¿A qué fechas históricas estará dedicada la V Conferencia?

«Se celebra dentro de la Jornada ideológica Camilo-Che y hacia ella va dedicada fundamentalmente. No podríamos dejar de mencionar a nuestro invicto Comandante en Jefe y a quien fuera nuestro presidente fundador, Comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque».

En medio de las adversidades económicas y el recrudecimiento del bloqueo y las medidas del gobierno de EE.UU. contra Cuba, los Combatientes de la Revolución cubana muestran su apoyo al presidente, Miguel Diaz-Canel y están listos para cumplir todas las tareas que el Partido Comunista y la Revolución les asignen.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *