Afecta bloqueo norteamericano servicios de cuidados neonatales en Las Tunas

8 de Oct de 2019
   55

Las Tunas.- Esmerado tratamiento a los niños prematuros garantiza el servicio de Neonatología del Hospital Docente Ernesto Guevara, de Las Tunas, uno de los más afectados en esta provincia por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Esa política arbitraria y unilateral sustentada hace casi 60 años, impide en la principal instalación de salud en este oriental territorio, la adquisición de equipos de gasometría, esenciales en el diagnóstico y seguimiento de todos los pacientes sometidos a la ventilación asistida.

Yodalis Cedeño Ramírez, jefa del servicio de neonatología en el Hospital Ernesto Guevara, comentó que de igual modo, tiene un gran impacto en el óptimo funcionamiento de las incubadoras, debido al déficit de piezas de repuesto necesarias para solucionar roturas y aprovechar todas sus prestaciones.

«Existen dificultades también en la compra de medicamentos, reactivos de laboratorio, películas de Rayos X, entre otros materiales e insumos».

Pero, insiste la especialista, que aun con el recrudecimiento del cerco económico, prevalece la voluntad y el compromiso de los trabajadores en el cuidado de los niños.

«Aquí buscamos alternativas para garantizar la vida de cualquier infante que llegue con alguna patología aguda a los servicios de salud de nuestras unidades.

«A pesar de que el gobierno norteamericano se ensañe contra Cuba, seguiremos apostando por la capacidad de nuestra gente que se levanta cada día para que el sol ilumine la sonrisa de niños y niñas».

Es una realidad que a pesar del bloqueo hay esperanza en el Hospital Docente Ernesto Guevara, de Las Tunas, donde trabajadores y especialistas, cada día defienden la vida frente a las limitaciones que el cerco económico, en el intento de asfixiar a la Mayor de las Antillas.

Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los cuatro mil 343 coma seis millones de dólares, según sostiene el reciente informe de Cuba a las Naciones Unidas sobre los impactos del bloqueo estadounidense.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *