Estudiantes de Las Tunas dispondrán de sus uniformes con suficiente tiempo

18 de Jul de 2019
   22

Las Tunas.- Con la entrega ya de 104 mil 671 unidades de uniformes escolares a la red de tiendas, la Unidad Empresarial de Base Confecciones Melissa, de Las Tunas, está en condiciones de satisfacer la demanda de estas prendas en todos los niveles educativos de la provincia, cuando aún faltan más de 40 días para que comience período docente 2019-2020.

Faltan por materializar unas 50 mil unidades, las cuales deberán cubrir las necesidades de los estudiantes de nuevo ingreso, fundamentalmente, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Ana América Escalona Sánchez, jefa del grupo de negocios de Melissa.

Las limitaciones económicas para que Cuba adquiriera la materia prima, lo cual no fue posible hasta el mes de junio, originaron un retraso en la producción, razón por la que en los siete talleres de Melissa del territorio se labora casi sin descanso, argumentó la directiva.

Aunque la demanda del territorio no tendrá problemas para que se garantice –puntualizó Escalona Sánchez–, el trabajo no para porque la empresa tiene la responsabilidad de confeccionar también los uniformes para las provincias de Camagüey, Matanzas y La Habana, lo cual incrementa la demanda general a 400 mil 326 unidades textiles.

La organización en las diferentes áreas, un eficiente sistema de mantenimiento a las máquinas y la planificación de varios turnos de trabajo, incluso los sábados y domingos, garantiza que esta unidad, Vanguardia Nacional por tres años consecutivos, visibilice el cumplimiento de su encargo en el tiempo previsto.

Por otra parte, las 97 unidades del sistema del comercio minorista que existen en la provincia están listas para comenzar la venta en la primera decena de agosto con los estudiantes de nuevo ingreso, y en la segunda con los que continúan, declaró la especialista en técnica comercial de la Dirección Provincial de Comercio, Ivis Álvarez Mayedo.

Tamara Vega Pacheco, madre de dos niños, uno que cursará el tercer grado de la enseñanza primaria y otro más pequeño que se dispone a comenzar el pre escolar, comentó que en otras ocasiones la mayor preocupación era la de adquirir los uniformes en cuanto la escuela entregara los cupones para que diera tiempo a arreglarlos: Esa realidad la vivian varias familias, aunque en el curso anterior.

La tarea conlleva una sinergia total entre el sector de la educación para la entrega de las demandas, Melissa como protagonista de la confección, los Almacenes Universales a cargo de la distribución y comercio minorista responsabilizado con la venta en cada uno de los municipios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *