Estudiantes de Las Tunas dispondrán de sus uniformes con suficiente tiempo

18 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Estudiantes de Las Tunas dispondrán de sus uniformes con suficiente tiempo

Las Tunas.- Con la entrega ya de 104 mil 671 unidades de uniformes escolares a la red de tiendas, la Unidad Empresarial de Base Confecciones Melissa, de Las Tunas, está en condiciones de satisfacer la demanda de estas prendas en todos los niveles educativos de la provincia, cuando aún faltan más de 40 días para que comience período docente 2019-2020.

Faltan por materializar unas 50 mil unidades, las cuales deberán cubrir las necesidades de los estudiantes de nuevo ingreso, fundamentalmente, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Ana América Escalona Sánchez, jefa del grupo de negocios de Melissa.

Las limitaciones económicas para que Cuba adquiriera la materia prima, lo cual no fue posible hasta el mes de junio, originaron un retraso en la producción, razón por la que en los siete talleres de Melissa del territorio se labora casi sin descanso, argumentó la directiva.

Aunque la demanda del territorio no tendrá problemas para que se garantice –puntualizó Escalona Sánchez–, el trabajo no para porque la empresa tiene la responsabilidad de confeccionar también los uniformes para las provincias de Camagüey, Matanzas y La Habana, lo cual incrementa la demanda general a 400 mil 326 unidades textiles.

La organización en las diferentes áreas, un eficiente sistema de mantenimiento a las máquinas y la planificación de varios turnos de trabajo, incluso los sábados y domingos, garantiza que esta unidad, Vanguardia Nacional por tres años consecutivos, visibilice el cumplimiento de su encargo en el tiempo previsto.

Por otra parte, las 97 unidades del sistema del comercio minorista que existen en la provincia están listas para comenzar la venta en la primera decena de agosto con los estudiantes de nuevo ingreso, y en la segunda con los que continúan, declaró la especialista en técnica comercial de la Dirección Provincial de Comercio, Ivis Álvarez Mayedo.

Tamara Vega Pacheco, madre de dos niños, uno que cursará el tercer grado de la enseñanza primaria y otro más pequeño que se dispone a comenzar el pre escolar, comentó que en otras ocasiones la mayor preocupación era la de adquirir los uniformes en cuanto la escuela entregara los cupones para que diera tiempo a arreglarlos: Esa realidad la vivian varias familias, aunque en el curso anterior.

La tarea conlleva una sinergia total entre el sector de la educación para la entrega de las demandas, Melissa como protagonista de la confección, los Almacenes Universales a cargo de la distribución y comercio minorista responsabilizado con la venta en cada uno de los municipios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *