Casa de la cultura de Las Tunas: un espacio para el arte y la diversión, este verano

15 de Jul de 2019
   51

Las Tunas.- Un acercamiento a las artes escénicas, la plástica, la música, la danza y la literatura auspicia este verano la Casa de la Cultura Tomasa Varona de Las Tunas, mediante talleres impartidos por instructores de arte de la provincia con el propósito de ofrecer esparcimiento y  aprendizaje.

Con la convocatoria a toda la familia, los lunes la institución cultural propone clases para aprender o practicar casino, además de bailes tradicionales cubanos como el danzón, ritmo creado por el compositor matancero Miguel Failde y génesis de otros subgéneros como el Danzonete, el Mambo y el Cha-Cha-Chá.

Otros acercamientos a la música llegarán con Ángel Márquez y Fernando Quintana Díaz, director de la agrupación La Monarquía, quienes adiestrarán a artistas aficionados y profesionales en los conocimientos referentes a la interpretación en conjuntos musicales.

Carlos Enrique Carvajal Delgado, especialista en programación de la Casa de la Cultura Tomasa Varona, precisó que ya están suscritos a estas clases agrupaciones como Swing Latino, Creación Norteña y De mi Tierra Son, esta última perteneciente a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales, ANCI.

Para vivir con intensidad este verano, la institución también desarrollará talleres de artes plásticas con la enseñanza de la técnica del dibujo y la exposición y venta de manualidades de los artesanos pertenecientes al grupo Entre Manos que aúna a mujeres y hombres dedicados a este arte.

De la misma manera, el teatro y la actuación tendrán espacio cada martes, mientras que los segundos sábado de cada mes la Casa de la Cultura propone, para los amantes de la música de la década prodigiosa, la peña Memory, con un acercamiento al espectro musical de este período de oro para los intérpretes de la música hispana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *