Viajera Peninsular: tradición y espinela

9 de Jul de 2019
   50

Las Tunas.- En homenaje sincero a una de las décimas más conocidas de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, el Taller de repentismo infantil Viajera Peninsular en Las Tunas, fortalece su labor como una de las iniciativas que más acerca la tradición campesina a las niñas y los niños.

Auspiciado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el proyecto ha participado en varios eventos nacionales y específicamente, en Cucalambeanas, espacios en los que se ha mostrado el talento de los retoños en las dos variantes de la décima, escrita e improvisada.

Rosailis Báez Silva, una de sus integrantes, refirió a Tiempo21 que el taller ha sido una experiencia muy bonita porque ha podido participar en certámenes fuera de la provincia y compartir con otros niños, que me han enseñado más del punto cubano.

La música y la escritura se dan la mano para guiar a los más pequeños por el camino de la espinela.

«Es muy fructífero que los niños se interesen por la música campesina, los educo en la técnica vocal y la parte de las tonadas; se aprende mucho con ellos y ya hay algunos que escriben sus propias décimas», declaró a este sitio Taimara Portillo, profesora de música del taller.

Como resultado, la peña Pepito Mayedo exhibe la evolución de los talleristas, Melisa Martínez es una de ellas: «llevo varios años aquí y hemos estudiado para preservar más la música cubana; invito a todos a asistir los segundos sábados de cada mes por la tarde en la Casa Iberoamericana a nuestra peña, donde mostramos lo aprendido en el proyecto».

Viajera Peninsular es solo un ejemplo del empeño de la Casa Iberoamericana de la Décima y el sector de la cultura en la provincia por garantizar el relevo e inculcar en los niños tuneros el amor por las raíces campesinas que nos distinguen e identifican como nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *