Viajera Peninsular: tradición y espinela

9 de Jul de 2019
   44

Las Tunas.- En homenaje sincero a una de las décimas más conocidas de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, el Taller de repentismo infantil Viajera Peninsular en Las Tunas, fortalece su labor como una de las iniciativas que más acerca la tradición campesina a las niñas y los niños.

Auspiciado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el proyecto ha participado en varios eventos nacionales y específicamente, en Cucalambeanas, espacios en los que se ha mostrado el talento de los retoños en las dos variantes de la décima, escrita e improvisada.

Rosailis Báez Silva, una de sus integrantes, refirió a Tiempo21 que el taller ha sido una experiencia muy bonita porque ha podido participar en certámenes fuera de la provincia y compartir con otros niños, que me han enseñado más del punto cubano.

La música y la escritura se dan la mano para guiar a los más pequeños por el camino de la espinela.

«Es muy fructífero que los niños se interesen por la música campesina, los educo en la técnica vocal y la parte de las tonadas; se aprende mucho con ellos y ya hay algunos que escriben sus propias décimas», declaró a este sitio Taimara Portillo, profesora de música del taller.

Como resultado, la peña Pepito Mayedo exhibe la evolución de los talleristas, Melisa Martínez es una de ellas: «llevo varios años aquí y hemos estudiado para preservar más la música cubana; invito a todos a asistir los segundos sábados de cada mes por la tarde en la Casa Iberoamericana a nuestra peña, donde mostramos lo aprendido en el proyecto».

Viajera Peninsular es solo un ejemplo del empeño de la Casa Iberoamericana de la Décima y el sector de la cultura en la provincia por garantizar el relevo e inculcar en los niños tuneros el amor por las raíces campesinas que nos distinguen e identifican como nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *