Viajera Peninsular: tradición y espinela

9 de Jul de 2019
   31

Las Tunas.- En homenaje sincero a una de las décimas más conocidas de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, el Taller de repentismo infantil Viajera Peninsular en Las Tunas, fortalece su labor como una de las iniciativas que más acerca la tradición campesina a las niñas y los niños.

Auspiciado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el proyecto ha participado en varios eventos nacionales y específicamente, en Cucalambeanas, espacios en los que se ha mostrado el talento de los retoños en las dos variantes de la décima, escrita e improvisada.

Rosailis Báez Silva, una de sus integrantes, refirió a Tiempo21 que el taller ha sido una experiencia muy bonita porque ha podido participar en certámenes fuera de la provincia y compartir con otros niños, que me han enseñado más del punto cubano.

La música y la escritura se dan la mano para guiar a los más pequeños por el camino de la espinela.

«Es muy fructífero que los niños se interesen por la música campesina, los educo en la técnica vocal y la parte de las tonadas; se aprende mucho con ellos y ya hay algunos que escriben sus propias décimas», declaró a este sitio Taimara Portillo, profesora de música del taller.

Como resultado, la peña Pepito Mayedo exhibe la evolución de los talleristas, Melisa Martínez es una de ellas: «llevo varios años aquí y hemos estudiado para preservar más la música cubana; invito a todos a asistir los segundos sábados de cada mes por la tarde en la Casa Iberoamericana a nuestra peña, donde mostramos lo aprendido en el proyecto».

Viajera Peninsular es solo un ejemplo del empeño de la Casa Iberoamericana de la Décima y el sector de la cultura en la provincia por garantizar el relevo e inculcar en los niños tuneros el amor por las raíces campesinas que nos distinguen e identifican como nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *