Sello Colibrí captura parte del espectro musical de Las Tunas

19 de Jun de 2019
   26
Portada » Noticias » Cultura » Sello Colibrí captura parte del espectro musical de Las Tunas

Las Tunas.- Casi dos semanas de trabajo concluyeron para el equipo del sello discográfico Colibrí en Las Tunas, donde grabaron a cuatro agrupaciones y siete trovadores para la conformación de dos fonogramas.

Músicos como Rafael Guedes, líder del emblemático Mayohuacán, y el experimentado Adolfo Costales, quien labora con Colibrí desde sus inicios, lideraron el proceso y dan fe de la calidad artística que encontraron en El Balcón del Oriente cubano.

«Para Colibrí desde que se inició ha sido una preocupación grabar discos con agrupaciones que no sean de la ciudad de La Habana, porque si te pones a pensar en las disqueras, tanto EGREM como Bis Music, casi todo el talento que está grabado es de la capital», comenta Costales.

«Desde el comienzo, hace 15 años, tuvimos la idea de ir por las provincias grabando el talento de allí. Con la situación de los últimos años en el país ha ido mermando esa posibilidad en el sentido económico sobre todo, y se había quedado solamente Las Tunas sin una representación en el catálogo discográfico de Colibrí.

«El año pasado se nos ocurrió a Guedes y a mí continuar ese trabajo, pero directamente en este único territorio que faltaba por hacerse».

Es la primera vez que el sello llega hasta la provincia y ha sido una experiencia positiva para ambas partes, según confirma Rafael Guedes: «Primero te tengo que decir que gracias a la emisora Radio Victoria, que nos cedió el espacio, hemos podido hacer los discos, inmediatamente nos brindaron el local y coordinamos con la parte técnica, porque no es muy fácil conseguir un espacio con las condiciones idóneas para este tipo de actividad.

«Hay muchos de los músicos que se enfrentaban por primera vez a un estudio de grabación y a un disco con cierto rigor, porque a veces se hace en lugares particulares y se hacen las cosas con más premura, pero lo han vencido y al final los discos van quedando con mucha calidad».

Por su parte Adolfo Costales enfatiza en la novedad, «esto es una particularidad para los tuneros, por lo menos en Colibrí no se había visto nunca un disco con varias agrupaciones o varios artistas, y pensado de esta manera, como representación del talento musical de una provincia».

La posibilidad que regala el sello discográfico Colibrí reconoce la valía de los creadores de la provincia y posibilitará que su obra se difunda a nivel nacional y fuera de fronteras, además de lo que un material de este tipo significa para la posteridad y el resguardo de la cultura.


/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *