Actuará teatro Las Estaciones en Las Tunas por su aniversario 25

4 de Jun de 2019
   39

Las Tunas.- El grupo Teatro de Las Estaciones, de Matanzas, actuará en la ciudad de Las Tunas los días 8 y 9 de junio como parte de una gira nacional que celebra su aniversario 25.

Las presentaciones serán en el Centro Cultural Teatro Tuyo a las 11 de la mañana con el espectáculo Retrato de un niño llamado Pablo, que obtuvo el premio de diseño escénico Rubén Vigón de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) por la concepción de los muñecos.

Centrada en el psicoanálisis de un niño, la obra narra en 8 episodios las preocupaciones de los padres y el comportamiento singular del protagonista, a través de figuras y actores.

Según reseña el sitio digital Cubaescena, se estrenó en julio de 2018 y se presentó en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, como parte de la muestra oficial; Rubén Darío Salazar, líder de Las Estaciones, es el director artístico y dramaturgo del espectáculo, mientras que los diseños escénicos son de Zenén Calero.

Por la obra de títeres otorgaron lauros como una mención a Roberto Águila, como mejor actor joven, y el premio a María Isabel Medina, como mejor actriz femenina, en la categoría teatro para niños y jóvenes en el Concurso de Interpretación Adolfo Llauradó.

También el Premio Caricato de Teatro para Niños Uneac como mejor actriz para María Laura Germán, y el Premio Villanueva de la crítica teatral al mejor espectáculo del año para niños y niñas en 2018.

Teatro Las Estaciones llega con esta gira nacional a otros escenarios como al Teatro La Caridad en Villa Clara, y a la Sala Teatro Abdala de Ciego de Ávila, el 5 y el 6 de junio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *