Las guaguas y algo más

30 de May de 2019
Portada » Noticias » Las guaguas y algo más

Casi todos los cubanos comenzamos el día con una experiencia que «literalmente» nos une, mejor dicho, nos compacta.

Para llegar a nuestro destino que puede ser la escuela, el centro laboral, las shoppings, el cine o una infinidad de lugares, montamos la guagua. Nunca ha sido cuestión sencilla, al menos desde que tengo experiencia.

Recuerdo largas y extenuantes esperas en la parada, las quejas de los más desesperados o quizás los más puntuales, aquel que siempre empujaba al momento de subir o de bajar, los bolsos presionados por la puerta al cerrarse, en fin, las guaguas, como denominamos los cubanos a nuestros eternos ómnibus es inspiración para un libro de las historias más sugerentes.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Ella, nuestra tradicional y querida guagua no es la única que nos salva cada día para arribar o retornar a nuestro destino. Otras modalidades de transporte público cumplen una importante función en nuestras vidas: los coches, los camiones, los «camellos» y ahora más recientemente las moto taxis. Todas soluciones alternativas a problemas económicos que afrontamos hace tiempo. Pero hasta qué punto las cuestiones asociadas a los recursos nos afectan y hasta qué punto las humanas.

Llegar puntual puede ser una quimera para algunos, especialmente los que deben desplazarse largas distancias. ¿Combinará entonces una parada a tope con una guagua vacía?

Los taxis ruteros surgieron para aliviar el transporte público, así como en su momento proliferaron los camiones de transporte nacional. Los precios poco a poco fueron aceptados porque valía la pena pagar por un servicio de más velocidad y confort, pero actualmente todos las moto taxis cumplen con su función?

El Ministerio de transporte se encarga de velar por la calidad de los vehículos así como de hacer una mejor distribución de las fuerzas para lograr un equilibrio. ¿Qué normas y estrategias establecen para lograr la cooperación entre las entidades estatales y el pueblo?

El contexto internacional unido a las carencias enfrentadas por Cuba, dan al traste con la situación actual del transporte. Los recortes de combustible ya son evidentes, y aunque sepamos las respuestas, el descontento muchas veces aflora cuando una guagua vacía nos pasa por al lado malgastando combustible y transportando nada más que a un chofer o cuando el auto de una empresa hace caso omiso, a la población que casi siempre bajo el Sol espera lo que venga.

Las medidas están para ser cumplidas y en momentos como este, el transporte no debe olvidarse de esto. Tampoco que la mejor organización de sus medios puede hacer la diferencia.

Y usted qué piensa. ¿Ha tenido alguna experiencia relacionada con el tema? ¿Qué estrategias pudieran ser adoptadas para aliviar el transporte público? Su opinión es importante. Háganosla llegar a través de este canal o del correo tiempo21podcastarrobagmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *