Mejoran servicios de salud en Majibacoa

27 de May de 2019
   38

Las Tunas.- Un índice de cero mortalidad infantil, preescolar, escolar y materna, es el principal logro de la salud que muestra el municipio de Majibacoa desde enero del 2018 hasta la fecha.

Detrás del resultado está la labor esmerada de los profesionales de la atención primaria hasta los servicios hospitalarios, la genética médica comunitaria, el hogar materno y el apoyo intersectorial a las acciones sanitarias, significó Omar Ochoa director de salud en ese territorio.

El también especialista en Medicina General Integral dijo que desde el 2018 está en marcha un programa constructivo que dejó en las mejores condiciones para asistir a 32 de los 48 consultorios médicos de familia que tiene el municipio y este año serán remozados los restantes.

El policlínico 7 de Noviembre, la principal instalación de salud en Majibacoa cuenta con lo necesario para brindar asistencia de calidad. En él ahora se construye un laboratorio para prótesis y ortodoncia que estará listo en saludo al 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Omaja es una de las comunidades rurales más distantes de la cabecera del municipio y gracias al programa constructivo de los últimos meses sus habitantes tienen un centro médico con todas las condiciones, que incluye servicio integrado de urgencia y emergencia, rehabilitación, apoyo vital, consultas especializadas, sala de observación, laboratorio clínico y estomatología, entre otras prestaciones.

Este año en la localidad abrirá sus puertas un hogar de ancianos con 40 capacidades como parte del programa constructivo que abarca casi todas  las instalaciones del sector de la salud de Majibacoa.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *