Mejoran servicios de salud en Majibacoa

27 de May de 2019
   49

Las Tunas.- Un índice de cero mortalidad infantil, preescolar, escolar y materna, es el principal logro de la salud que muestra el municipio de Majibacoa desde enero del 2018 hasta la fecha.

Detrás del resultado está la labor esmerada de los profesionales de la atención primaria hasta los servicios hospitalarios, la genética médica comunitaria, el hogar materno y el apoyo intersectorial a las acciones sanitarias, significó Omar Ochoa director de salud en ese territorio.

El también especialista en Medicina General Integral dijo que desde el 2018 está en marcha un programa constructivo que dejó en las mejores condiciones para asistir a 32 de los 48 consultorios médicos de familia que tiene el municipio y este año serán remozados los restantes.

El policlínico 7 de Noviembre, la principal instalación de salud en Majibacoa cuenta con lo necesario para brindar asistencia de calidad. En él ahora se construye un laboratorio para prótesis y ortodoncia que estará listo en saludo al 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Omaja es una de las comunidades rurales más distantes de la cabecera del municipio y gracias al programa constructivo de los últimos meses sus habitantes tienen un centro médico con todas las condiciones, que incluye servicio integrado de urgencia y emergencia, rehabilitación, apoyo vital, consultas especializadas, sala de observación, laboratorio clínico y estomatología, entre otras prestaciones.

Este año en la localidad abrirá sus puertas un hogar de ancianos con 40 capacidades como parte del programa constructivo que abarca casi todas  las instalaciones del sector de la salud de Majibacoa.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *