Culminó zafra azucarera el Central Colombia

23 de May de 2019
   27
Portada » Noticias » Desde los municipios » Culminó zafra azucarera el Central Colombia

Colombia.- La zafra azucarera en el central Colombia culminó oficialmente tras 143 días de contienda y, con un resultado de 11 mil 930 toneladas de azúcar física entregadas al plan nacional.

Su inicio, el 26 de diciembre, estuvo marcado por una anticipación positiva y un exitoso periodo previo de reparaciones. Sin embargo, múltiples afectaciones en el tiro de caña fundamentalmente, dieron al traste con el irremediable incumplimiento del plan de azúcar establecido.

“En resumen, se explotaron al máximo 26 días de molienda en tiempo real, de ahí que el por ciento de aprovechamiento de la fábrica fue bajo. El factor fundamental en esta situación fue la ineficiencia en el tiro permanente de caña, afectado por las lluvias y por cuestiones en el balance de corte, alza y tiro”, informó Israel Suárez Andino, director de la UEB Central Colombia.

La fluctuación del personal de zafra, según indicó el directivo, fue otra insuficiencia que sufrió el ingenio al no cumplirse los planes y disminuir -por consiguiente- el salario medio.

Las 11 mil 930 toneladas de azúcar entregadas esta zafra por el central Colombia, representan el 65 por ciento del plan de más de 18 mil toneladas previstas. Aun así, ha sido la zafra más productiva desde el reinicio de las actividades en el central sureño.

Hubo pocas roturas y escasas interrupciones operativas lo que permitió un tiempo perdido aceptable dentro de las normas. En estos momentos el central Colombia ya desarrolla las acciones de limpieza y conservación de las maquinarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *