Luis Ramírez López, el crimen no olvidado

21 de May de 2019
   14
Portada » Noticias » Historia » Luis Ramírez López, el crimen no olvidado

Son tantos y tantos los crímenes cometidos por los gobiernos de Estados Unidos contra Cuba que no logro entender a quiénes pretenden olvidar las afrentas. Uno de ellos fue cometido la noche del 21 de mayo de 1966, contra Luís Ramírez López.

Tenía solo 22 años de edad y cumplía su turno de guardia en la Brigada de la fronteras en el límite con la Base Naval de Guantánamo. Eran tiempos convulsos y los yanquis no hacían más que buscar pretextos para invadir a Cuba.

Los militares estadounidenses al hacer el relevo de su posta, quizás a modo de diversión dispararon a través de la cerca perimetral, desde el camión que los trasportaba.

Nativo de Bayamo en la provincia de Granma, Luis era hijo de campesinos y apenas llevaba 11 meses en la frontera cumpliendo el servicio militar obligatorio.

Desafiando su origen humilde, se destacaba por su apego al estudio y su voluntad para desafiar las dificultades, predominaban en su personalidad.

El asesinato innecesario del joven soldado provocó la indignación de todo el país y se suma a la larga lista de agresiones que no podemos olvidar.

En Cuba, cientos de los mejores jóvenes, de forma voluntaria deciden prestar servicio en la Brigada de la frontera, un lugar donde siempre asecha el peligro de ataques de un enemigo que no ceja en su empeño de destruir por todos los medios a su alcance la Revolución cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *