Luis Ramírez López, el crimen no olvidado

Publicado el 21 de May de 2019
Portada » Luis Ramírez López, el crimen no olvidado

Son tantos y tantos los crímenes cometidos por los gobiernos de Estados Unidos contra Cuba que no logro entender a quiénes pretenden olvidar las afrentas. Uno de ellos fue cometido la noche del 21 de mayo de 1966, contra Luís Ramírez López.

Tenía solo 22 años de edad y cumplía su turno de guardia en la Brigada de la fronteras en el límite con la Base Naval de Guantánamo. Eran tiempos convulsos y los yanquis no hacían más que buscar pretextos para invadir a Cuba.

Los militares estadounidenses al hacer el relevo de su posta, quizás a modo de diversión dispararon a través de la cerca perimetral, desde el camión que los trasportaba.

Nativo de Bayamo en la provincia de Granma, Luis era hijo de campesinos y apenas llevaba 11 meses en la frontera cumpliendo el servicio militar obligatorio.

Desafiando su origen humilde, se destacaba por su apego al estudio y su voluntad para desafiar las dificultades, predominaban en su personalidad.

El asesinato innecesario del joven soldado provocó la indignación de todo el país y se suma a la larga lista de agresiones que no podemos olvidar.

En Cuba, cientos de los mejores jóvenes, de forma voluntaria deciden prestar servicio en la Brigada de la frontera, un lugar donde siempre asecha el peligro de ataques de un enemigo que no ceja en su empeño de destruir por todos los medios a su alcance la Revolución cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Las Tunas.- Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, esos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces. El 4 de agosto...

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigüe, acontecida entre el 11 y 21 de julio de 1958, comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra. Entre la sangre derramada en aquella...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *