Encabezada por Raúl Castro y Díaz-Canel, arranca marcha por el Primero de Mayo en La Habana

1 de May de 2019
Portada » Noticias » Encabezada por Raúl Castro y Díaz-Canel, arranca marcha por el Primero de Mayo en La Habana

La Habana.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezan la marcha por el Primero de Mayo en la capitalina Plaza de la Revolución.

Encabezada por Raúl Castro y Díaz-Canel, arranca marcha por el Primero de Mayo en La Habana

Cientos de miles de cubanos desfilan por la Plaza de la Revolución de La Habana. (ACN FOTO).


A ocho décadas de la celebración del primer desfile con motivo de la fecha, y a 19 años de la proclamación, en ese mismo escenario, del concepto de Revolución por el Comandante en Jefe Fidel Castro, cientos de miles de habaneros desfilan con banderas y pancartas en mano.

El sector de la Salud Pública marca el paso  de la marcha, seguidos indistintamente por educadores, trabajadores de la ciencia, el deporte, la cultura y los servicios, dejando para el final, como es habitual, a las nuevas generaciones.


Acompañan a los trabajadores y sus familiares, integrantes de delegaciones de más de 80 países, quienes acudieron a La Habana para asistir a esta histórica marcha por el Día Internacional de los Trabajadores.


Bajo el lema de Unidad, Compromiso y Victoria, el desfile constituye una denuncia a la aplicación a partir de mañana del título III de la Ley Helms-Burton y como expresara Díaz-Canel en su cuenta oficial en Twitter,  es también un acto de denuncia  al bloqueo y a la agresiva política norteamericana contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como un reclamo por la liberación de Luiz Inácio Lula da Silva. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *