La Habana.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezan la marcha por el Primero de Mayo en la capitalina Plaza de la Revolución.

Cientos de miles de cubanos desfilan por la Plaza de la Revolución de La Habana. (ACN FOTO).
Primer Secretario del #PCC @RaulCastroR y Presidente @DiazCanelB en la Plaza junto a su pueblo…Comienza el desfile #1Mayo y se ratifica que #Cuba sueña, vibra, se defiende, es continuidad pic.twitter.com/Xq05dKFVbM
— Onelio Castillo (@oneliocc) 1 de mayo de 2019
A ocho décadas de la celebración del primer desfile con motivo de la fecha, y a 19 años de la proclamación, en ese mismo escenario, del concepto de Revolución por el Comandante en Jefe Fidel Castro, cientos de miles de habaneros desfilan con banderas y pancartas en mano.
El sector de la Salud Pública marca el paso de la marcha, seguidos indistintamente por educadores, trabajadores de la ciencia, el deporte, la cultura y los servicios, dejando para el final, como es habitual, a las nuevas generaciones.
Esta es Cuba. Este es su pueblo. Médicos cubanos que brindaron sus servicios solidarios en Brasil desfilan este Primero de Mayo. #SomosCuba #SomosContinuidad #May1st #LulaLivre @DiazCanelB #1Mayo pic.twitter.com/QvMfi1vCkA
— Randy Alonso Falcón (@RandyAlonsoFalc) 1 de mayo de 2019
Acompañan a los trabajadores y sus familiares, integrantes de delegaciones de más de 80 países, quienes acudieron a La Habana para asistir a esta histórica marcha por el Día Internacional de los Trabajadores.
Un pueblo UNIDO es invencible. Cuba no le teme al imperio y sus amenazas basadas en groseras mentiras #SomosContinuidad @DiazCanelB #SomosCuba #May1 #1Mayo pic.twitter.com/yDkf2x774l
— Cubadebate (@cubadebate) 1 de mayo de 2019
Bajo el lema de Unidad, Compromiso y Victoria, el desfile constituye una denuncia a la aplicación a partir de mañana del título III de la Ley Helms-Burton y como expresara Díaz-Canel en su cuenta oficial en Twitter, es también un acto de denuncia al bloqueo y a la agresiva política norteamericana contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como un reclamo por la liberación de Luiz Inácio Lula da Silva. (ACN)
/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios