Aportan meteorólogos de Las Tunas al desarrollo socioeconómico

23 de Mar de 2019
   34
Portada » Noticias » Ciencia y Técnica » Aportan meteorólogos de Las Tunas al desarrollo socioeconómico

Las Tunas- Un estudio climático sobre el comportamiento del viento y otras variables meteorológicas donde se construye el  mayor parque eólico de Cuba, es uno de los principales aportes científicos realizados en los últimos tiempos por los meteorólogos de la provincia de Las Tunas.

Alexei Moreno, subdirector técnico del Centro Provincial de Meteorología, (CPM), explicó que la investigación se hizo con una base de datos de más de 50 años y fue determinante para decidir la ubicación de la obra en el norte del territorio.

El estudio también permite que todos los días se tribute información para cumplir las diferentes fases de construcción del parque eólico relacionadas con el mar, la temperatura y el estado del viento a diferentes alturas.

Valiosa es además la contribución de los meteorólogos tuneros a la construcción de los parques fotovoltaicos instalados en los municipios de Manatí y Puerto Padre, con estudios sobre la temperatura y la incidencia de los rayos solares en la zona.

El colectivo de especialistas del CPM de Las Tunas han realizado otras investigaciones relacionadas con la influencia de las variables agro-meteorológicas en el cultivo del tabaco, la influencia de las emisiones de la zona industrial en la calidad del aire en esta ciudad, así como el comportamiento de la sequía y las inundaciones costeras en el territorio.

Esos y otros estudios se presentaron en una jornada científica que compartieron los meteorólogos tuneros con sus colegas de las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey,  para celebrar este 23 de marzo, el Día Mundial de la Meteorología por ser la fecha en que se creó la Organización Mundial de esa ciencia.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *