Desarrollan edición municipal del Festival Cinemazul en Las Tunas

22 de Mar de 2019
   60

Las Tunas.- Por estos días se desarrolla la edición municipal del Festival de apreciación cinematográfica Cinemazul de manera simultánea en toda la provincia de Las Tunas, con la proyección de filmes con marcados valores estéticos y su debate por aficionados a este arte de diferente formación profesional.

El evento desarrollará intensas jornadas; en el caso del municipio cabecera los escenarios principales son el Teatro Tunas y la Sala Titón, sede de la cinemateca de Cuba en el territorio.

En esta oportunidad está dedicado al aniversario 60 del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica, Icaic, y a la presencia de la mujer en el cine.

Entre los filmes que debaten los cineclubistas están Conducta, La Bella del Alhambra, Café amargo, ¿Por qué lloran mis amigas?, Una novia para David y Se permuta.

Asimismo regresará el último día el taller infantil Los mil Elpidios con la intervención de pioneros de escuelas cercanas al centro histórico de esta ciudad, quienes profundizan en habilidades interpretativas y además harán gala de sus talentos para el dibujo.

Cinemazul constituye el único evento de su tipo en Hispanoamérica, pues no premia filmes, sino la capacidad de generar ideas y construcciones a partir de la historia hecha para la gran pantalla desde ideas relativas a las especialidades y el contexto en que se produjo la obra.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *