Día Mundial de la Radio: un abrazo tendido desde el sonido

13 de Feb de 2019
   57

El 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la resolución aprobada por la Conferencia General de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, fecha en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Cada celebración desde entonces lanza un tema que constituye un motivo para el intercambio y el repensar de maneras nuevas y atractivas para conquistar a las audiencias ya afines con el medio y otras no tanto.

En esta ocasión el lema es Diálogo, tolerancia y paz, desde la concepción de una radio dinámica que va contra la corriente en cuanto a fragmentación de público se refiere, con acciones por la confluencia de opiniones heterogéneas en una sociedad que así lo exige.

Tras varios debates centrados en la posible desaparición de estas plataformas tradicionales de la información y la comunicación, es importante resaltar que persiste, gracias a su capacidad de insertarse en la cotidianidad de las personas.

Así, tanto el ama de casa como quien realiza un trabajo manual, puede acompañar su quehacer con el sonido agradable que transmite temas de interés social, cultural, potencia el conocimiento sin abandonar sus tareas primarias.

Día Mundial de la Radio: un abrazo tendido desde el sonido

Día Mundial de la Radio: un abrazo tendido desde el sonido

Hoy son también crecientes las prácticas que integran la programación de emisoras con diversa morfología a las redes sociales, o canales en youtube y plataformas de audio para podcast, que generan a su vez contenido desde el posteo de comentarios.

En Cuba, donde ya todas las plantas radiales transmiten su programación en audio real en Internet, con notable beneficio para quienes no poseen el aparato convencional, también se gesta la apertura a públicos de origen antillano residentes en otras regiones de manera permanente o transitoria.

Esta no es la única fecha afortunada para hablar de la radio y de las conquistas a las que como medio se niega a renunciar, es un día mundial para analizarnos como protagonistas y receptores, como eslabones importantes en la construcción de un mensaje que se maneja con la voz de todos y para todos.

Por eso agradecemos a quienes en cada puesto de trabajo mantienen el engranaje perfecto, aun con sus fallas eventuales, y no conocen de horas, noches, madrugadas, o comunidad lejana donde pese al más tórrido azote de la naturaleza, te tiende la mano con su sonido, te acompaña y une con otras personas, igualmente cargadas de los mejores valores.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *