Obtiene joven tunero Premio provincial a la Innovación

21 de Ene de 2019
   85

Las Tunas.- El Doctor en Ciencias Guillermo González Yero obtuvo en Las Tunas el Premio Provincial 2018  a la Innovación por su trabajo «Automatización del laminador de barras de acero de la Empresa de aceros Inoxidables Acinox».

El reconocimiento destaca su contribución significativa al cumplimiento eficiente del encargo estatal de la empresa y su mejoría en la eficiencia energética con innovaciones de gran nivel científico técnico.

Enfocada en la solución de los problemas una de las más importantes industrias de Las Tunas, la aplicación creativa logró la recuperación de equipamiento así como posibilita el máximo aprovechamiento de los recursos.

A ello se integra el desarrollo eficiente de sistemas de automatización utilizando tecnologías de diferentes generaciones, y la elaboración y aplicación de un método de control novedoso en el horno de calentamiento con un impacto ambiental positivo al evitar la emisión de más de 13 mil toneladas de dióxido de carbono al medio.

La invención de González Yero contribuyó además a humanizar un gran número de operaciones en el Laminador 200T incidiendo directamente en el incremento del salario de los trabajadores a partir de la eficiencia energética. De igual manera permitió una disminución de los índices de consumo de combustible en 29.42 por ciento y del 14 por ciento en la  electricidad.

El trabajo que obtuvo el premio provincial a la innovación en Las Tunas también reportó beneficios al país con sustitución efectiva de importaciones incrementando considerablemente la producción de barras de acero para la construcción desde el año 2011 al 2017.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *