Asamblea del Poder Popular en Las Tunas: analizar el 2018 para proyectar el actual año

9 de Ene de 2019
   35

Las Tunas.- Los principales aspectos del plan de la economía al cierre del año 2018 y las perspectivas para el actual calendario centraron la agenda de los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas, reunidos en Sesión Extraordinaria de trabajo en la sede de la Universidad de Ciencias Médicas.

Al resumir el comportamiento de los principales indicadores durante el pasado año, Rafael Torres Rosales, director de Economía y Planificación en la provincia, subrayó que el territorio finalizó los últimos 12 meses con superávit en su economía, a pesar de desarrollarse en medio de un complejo y restrictivo escenario nacional e internacional.

En este sentido, destacó el sobre cumplimiento de las ventas netas en más de un dos por ciento y superiores ingresos provenientes del sector turístico el cual posee 38 instalaciones en funcionamiento e incrementa el número de días de estancia de los visitantes extranjeros.

Durante el 2018 las inversiones alcanzaron los 174 millones de pesos dispuestos en los Parques Eólicos Herradura I y II, los emplazamientos fotovoltaicos  al norte de la provincia, la electrificación de trece comunidades y la instalación de más de 400 módulos solares en viviendas aisladas, entre otras obras de beneficio para la vida económica y social de los habitantes de Las Tunas.

En su intervención, Rafael Torres Rosales, director de Economía y Planificación en el territorio,  subrayó además que el pasado año ejecutaron aquí más de 10 millones de pesos de la Contribución Territorial para el Desarrollo Local, significativo aporte reflejado en el Hotel Ferroviario, el Parque Temático, el mercado El Mambí y   acciones de mantenimiento de centros educacionales, de salud y mini industrias.

Asamblea del Poder Popular en Las Tunas: analizar el 2018 para proyectar el actual año

Los delegados coincidieron que en el presente año deberán consolidar el control interno.

Durante la reunión se señaló que en el actual año Las Tunas destina más de 779 millones de pesos al sector presupuestado, con los mayores montos en áreas de trascendencia como salud, educación, cultura y asistencia social.

En este contexto, los delegados coincidieron que en el presente año deberán explotarse mejor las reservas de eficiencia, consolidar el control interno, reducir las cuentas por cobrar y pagar, mantener una óptima gestión de los inventarios y aprovechar al máximo el financiamiento externo, capaz de dinamizar zonas claves para el desarrollo.

Con la mirada centrada en más progreso y bienestar social, los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas respaldaron la nueva Carta Magna sobre la cual más de ocho millones de cubanos se pronunciarán el venidero 24 de febrero durante el Referendo Constitucional.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *