Arrasan Joel y La noche de 12 años, en premios colaterales del Festival de Cine

15 de Dic de 2018
   34

La Habana.- Los largometrajes Joel (Argentina), de Carlos Sorín, y La noche de 12 años (Uruguay-España-Argentina-Francia), de Álvaro Brechner, arrasaron con los premios colaterales del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, entregados hoy en la Sala Taganana del Hotel Nacional de Cuba.

Tres galardones se llevó cada filme a casa, otorgados a «Joel» por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Asociación Internacional de Cine Clubes , y por la Agencia Prensa Latina, la Casa de las Américas y la Emisora Radio Habana Cuba, a la cinta de Brechner.

Les siguieron con dos lauros el largometraje cubano de Alejandro Gil, Inocencia; la cinta de Ciro Guerra y Cristina Gallegos, Pájaros de verano (México-Colombia-Francia-Dinamarca) y la ópera prima de Álvaro Delgado, Retablo (Perú-Alemania-Noruega).

El Premio Cibervoto, que otorga la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, reconoció en sus diferentes categorías, además de a Inocencia (largometraje), al cortometraje Los amantes, de Alan González; a la ópera prima Las herederas, de Marcelo Martinessi; al documental El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado, de Tristán Bauer, y a Tito y los pájaros, de Gustavo Steinberg, Gabriel Bitar y André Catoto, en animación.

Asimismo, el Premio Mégano fue para la ópera prima cubano-canadiense Un traductor, de Rodrigo y Sebastián Barriuso; el Premio de la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina (FEISAL), para la realizadora mexicana Laura García, por Aurora; y el Premio Únete, del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, para la cinta colombiana Niña errante, de Rubén Mendoza.

Algunas de las instituciones decidieron otorgar menciones especiales a cintas como Yo imposible (Venezuela-Colombia), de Patricia Ortega, a la ópera prima Sócrates (Brasil), de Alex Morato y a la cubano-suiza Insumisas, de Fernando Pérez y Laura Cazador.

Al total de 18 galardones entregados, se sumaron este año el Premio Súmate Cultural, de la Campaña por un vida sin violencia, Súmate, otorgado a Insumisas, y el Premio de la Muestra Joven ICAIC, que reconoció al filme mexicano Museo, de Alonso Ruizpalacios.

En la cita se efectuó, además, la entrega oficial del coral de actuación masculina de la edición 39 del Festival, al intérprete y realizador haitiano-dominicano Jean Jean, por su desempeño actoral en el filme Carpinteros, de José María Cabral, aprovechando su participación como jurado en esta ocasión. (Saylín Hernández Torres /ACN)

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *