Muestra Las Tunas tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños fallecidos por cada mil nacidos vivos

11 de Dic de 2018
   65

Las Tunas.- Con una tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños menores de un año fallecidos  por  cada mil nacidos vivos, el sistema de salud de la provincia de Las Tunas se destaca como uno de los mejores de Cuba hasta la fecha.

La Jefa del Departamento de atención médica, Guiuzel Cutiño Pavón, precisó que «este es el resultado de un trabajo sostenido e integrador desde hace algunos años, en el cual se ha logrado una mayor interrelación entre la atención primaria y la secundaria».

Apuntó Cutiño Pavón que el municipio de Jobabo se destaca por la labor integral del Programa Materno Infantil (PAMI) y la provincia mantiene en cero el índice de la mortalidad materna y un registro de más de cinco mil 300 nacimientos en lo que va de año.

Para este logro ha sido esencial la planificación familiar, el completamiento del personal médico que garantiza una atención dinámica y continua, el trabajo del médico de la familia, y la labor integral en la salas de neonatología, con una alta tasa de supervivencia, al igual que la sala de cuidados intensivos del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, donde se salva el 98 por ciento de los niños ingresados.

Hoy se trazan acciones para evitar el embarazo en la adolescencia y el índice de bajo peso al nacer, para disminuir al máximo esos indicadores y obtener una mejor atención y protección a las gestantes, las puérperas y a los niños.

Las Tunas, al cierre del 2017, registró una tasa de mortalidad infantil de 4,2 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos, y este año prevé cerrar este indicador por debajo de 3,8 y mantener en cero la mortalidad materna.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *