Anuncian reparación en circuito de teatros en Las Tunas

10 de Dic de 2018
   44

Las Tunas.- Desde hace más de un año el circuito de teatros de esta ciudad exhibe un deterioro constructivo preocupante que ha suscitado críticas en los distintos medios de prensa locales, una realidad que en ocasiones imposibilita la presentación de espectáculos de primer nivel en muchas de las salas y en otros casos, les resta calidad a los que sí llegan a escena.

Después de este largo período, por suerte, parece que la solución está cerca. Maida Rodríguez Guerrero, presidenta del Consejo de Artes Escénicas en la provincia de Las Tunas, accedió a dialogar con Tiempo21.

Maida Rodríguez Guerrero, presidenta del Consejo de Artes Escénicas en Las Tunas.

Maida Rodríguez Guerrero, presidenta del Consejo de Artes Escénicas en Las Tunas.

¿Qué teatros están previstos en el proceso de reparación? 

«Los teatros beneficiados serán la sede del Guiñol Los Zahoríes (Sala Raúl Gómez García), el Centro Cultural Teatro Tuyo en el reparto de Buenavista y el Cabildo San Pedro Lucumí, casa de la Compañía Folclórica Onilé.  

«El remozamiento será posible porque en encuentros con autoridades nacionales del Ministerio de Cultura y con Martha Oduardo Ramírez, directora del sector en la provincia, se aprobó un presupuesto de 250 mil pesos convertibles para estos fines».

¿Cuándo iniciarán las acciones y qué comprenderán?

«Ya hay un contrato oficial con la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en la provincia de Santiago de Cuba y con prontitud deben entrar al territorio para comenzar el trabajo.

«Las acciones están dirigidas fundamentalmente a los tabloncillos, en muy mal estado y esperamos que antes de finalizar el año deban concluir con la mayor eficacia posible». 

También el Teatro Tunas se encuentra en situación similar, aunque no pertenece al Consejo de las Artes Escénicas, ¿está al tanto de si se prevé alguna reparación?

«No es del Consejo, pero es el teatro principal de la ciudad y tenemos conocimiento de que también será remozado en los próximos meses.

«Además, en la ejecución del presupuesto que mencioné con anterioridad, se tendrán en cuenta otras reparaciones de carácter inmediato para las presentaciones artísticas de los distintos grupos del territorio. 

«Antes de que concluya el 2018 los escenarios de Las Tunas deben mostrar una imagen renovada, a la par del desarrollo que las artes escénicas han tenido en la provincia en los últimos años».

No son pocos los grupos tuneros de reconocimiento a nivel nacional que merecen sedes adecuadas para sus ensayos y presentaciones, Teatro Tuyo, Total Teatro y Guiñol Los Zahories destacan entre ellos. De ahí que las condiciones deben llegar cuando antes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *