Desarrollan en Las Tunas jornada por la No violencia contra las mujeres y las niñas

6 de Dic de 2018
   83

Las Tunas.- Desde el pasado 25 de noviembre inició en Cuba la jornada nacional por la No violencia contra las mujeres y las niñas.

En la provincia de Las Tunas, el Proyecto Tiempo de Mujeres se suma a la campaña que inició en esta ciudad el 27 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 22 de diciembre.

Bajo el auspicio de Únete, proyecto de la Naciones Unidas (ONU) presente en Cuba desde el 2012, artistas tuneros alzan su voz en favor de la equidad de género.

La trovadora Iraida Williams, coordinadora principal de la iniciativa, afirmó a Tiempo21 que «se abrió las puertas a la jornada con un concierto inaugural de la joven intérprete Ana Irma Pérez Perelló y como son muchas las personas que nos están apoyando y se nos han unido, tenemos previstos varios espacios en la ciudad.

«En estos días queremos abarcar todas las manifestaciones del arte y lograr la tan necesaria integración institucional, pues luchamos por una misma causa y buscamos unirnos un poco más al sector de la salud y a las entidades jurídicas», dijo.  

Williams expresó además que dentro de las acciones principales todos los miércoles proyectarán audiovisuales en la Casa del Joven Creador, y los jueves, en ese mismo sitio, el espacio Siempre que hay trova escampa trascenderá en favor de la jornada.

Asimismo, hasta las comunidades de San José, y los repartos México y Santo Domingo, de esta ciudad, llegarán actividades de extensión bajo el nombre Píntame de naranja, y el grupo Total Teatro presentará algunas de sus obras más conocidas en la Sala Blanquita Becerra.

La gran clausura se reserva para el día 22 con el concierto Yo digo no en la Plaza Cultural, justo al centro de la ciudad, una velada en la que intervendrán reconocidos solistas y cantautores de la localidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *