Grupo Total Teatro comparte experiencias tras exitosas presentaciones en México

28 de Nov de 2018
   113

Las Tunas.- De regreso a esta ciudad y en preparación de próximas presentaciones, el grupo Total Teatro compartió sus experiencias en tablas y espacios públicos de México, donde participaron en dos eventos de las artes escénicas que coincidieron con festividades tradicionales de la tierra azteca.

Fueron 19 los días que marcaron el bregar de Elizabeth Borrero, Juan Manuel Maestre, Liuzmila Díaz y Yunior Pérez durante el onceno Festival Internacional Sanctorum de Teatro, en Tanquián de Escobedo, y el séptimo Encuentro de Fronteras en tránsito, en San Luis de Potosí.

Según publicó la prensa de la región sobre el evento multinacional, el colectivo compartió «tres obras bien estructuradas y mejor realizadas en el escenario: Payaso Olvidadizo, espectáculo escénico musical para niños y adultos; Qué Pareja, y El último Bolero, emotiva puesta en escena que cerró la clausura del evento».

Grupo Total Teatro comparte experiencias tras exitosas presentaciones en México

Afiche de una de las obras de Total Teatro. (Cortesía del Grupo).

Juan Manuel Maestre expresó que regresaron a México tras un año con piezas que hablan de la sociedad cubana y sus conflictos.

«Cotejamos la oportunidad de ver qué estaba pasando con las obras que teníamos y un público de otro lugar que no tenía nada que ver con la realidad de Cuba. Era un tanto difícil enfrentar dos obras de la magnitud de Manteca y Weekend que sí tienen que ver mucho con la idiosincrasia y con la realidad actual del cubano.

«Las perspectivas fueron buenas pese a que algunas personas pudieran seguir  preguntándose qué pasa en Cuba, y nuestras obras mostraban en parte esa realidad.

Además, comentó que estar presentes en otro festival en el mismo México es una punta de lanza que les permite insertarse en otros escenarios, otros públicos, así como en salas pequeñas en el Distrito Federal, que sumado a San Luis y Tanquián establecen nuevos diálogos.

Total Teatro, único colectivo defensor de la vertiente dramática en la provincia de Las Tunas, ya posee un público habitual a casi dos años de su surgimiento como compañía unitaria, con piezas que desde el desenfado optan mayormente por el intercambio cercano con el espectador.

Fundado el 22 de enero de 2017, el grupo agradece la unión de varios colectivos que existían en el territorio y que hoy bajo la dirección de Adelaida Villavicencio aúna a artistas experimentados y jóvenes con notables inquietudes creativas.

Ocupan como sede habitual la sala Blanquita Becerra, con funciones semanales para el público infantil y adulto, mientras esperan por las acciones constructivas que permitan mejorar las condiciones de un espacio que satisfaga mejor las necesidades del espectador.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *