Simbiosis abstracta, muestra de estilos en Casa de la décima

27 de Nov de 2018
Portada » Simbiosis abstracta, muestra de estilos en Casa de la décima

Las Tunas.- Los habitantes de esta ciudad pueden apreciar la exposición bipersonal Simbiosis abstracta, de los artistas Liusan Cabrera Almaguer y Eliade Ávalo Rosales, inaugurada en la galería de la Casa iberoamericana de la décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

Una decena de obras de mediano y gran formatos confluyen en la muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo mes de diciembre, en la cual los artistas trascienden con un discurso visual atractivo que identifica sus estilos creativos.

En esta ocasión Liusan se une a Ávalos para cerrar los festejos por los 15 y 45 años de vida artística, respectivamente, de estos pintores que canalizan mediante el abstraccionismo una representación implícita de sus realidades.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Liusan Cabrera

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Simbiosis abstracta propone al público cuadros en los cuales destella una amplia gama de colores entre los que sobresalen el rojo, el amarrillo, el verde y otros tonos claroscuros para jugar con la la luz y sombra.

Liusan Cabrera Almaguer posee un prolífero quehacer propuesto en escenarios de la provincia y de otros territorios, y lleva a sus lienzos la naturaleza y las esencias humanas, en un mundo colmado de colores y luz propia, mediante estilos como el puntillismo, el realismo, el impresionismo, el expresionismo figurativo y el arte óptico cinético.

Ávalos Rosales, fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (Uneac), es reconocido como un artista insigne de Las Tunas, cuya impronta trasciende en la variante del abstraccionismo, mediante el automatismo psíquico, con la belleza de una obra plástica que trasciende por el pensamiento que la compone.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *