Simbiosis abstracta, muestra de estilos en Casa de la décima

27 de Nov de 2018
   67

Las Tunas.- Los habitantes de esta ciudad pueden apreciar la exposición bipersonal Simbiosis abstracta, de los artistas Liusan Cabrera Almaguer y Eliade Ávalo Rosales, inaugurada en la galería de la Casa iberoamericana de la décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

Una decena de obras de mediano y gran formatos confluyen en la muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo mes de diciembre, en la cual los artistas trascienden con un discurso visual atractivo que identifica sus estilos creativos.

En esta ocasión Liusan se une a Ávalos para cerrar los festejos por los 15 y 45 años de vida artística, respectivamente, de estos pintores que canalizan mediante el abstraccionismo una representación implícita de sus realidades.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Liusan Cabrera

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Simbiosis abstracta propone al público cuadros en los cuales destella una amplia gama de colores entre los que sobresalen el rojo, el amarrillo, el verde y otros tonos claroscuros para jugar con la la luz y sombra.

Liusan Cabrera Almaguer posee un prolífero quehacer propuesto en escenarios de la provincia y de otros territorios, y lleva a sus lienzos la naturaleza y las esencias humanas, en un mundo colmado de colores y luz propia, mediante estilos como el puntillismo, el realismo, el impresionismo, el expresionismo figurativo y el arte óptico cinético.

Ávalos Rosales, fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (Uneac), es reconocido como un artista insigne de Las Tunas, cuya impronta trasciende en la variante del abstraccionismo, mediante el automatismo psíquico, con la belleza de una obra plástica que trasciende por el pensamiento que la compone.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *