Los círculos infantiles en Las Tunas por el desarrollo de los pequeños

24 de Nov de 2018
   17
Portada » Noticias » Educación » Los círculos infantiles en Las Tunas por el desarrollo de los pequeños

Las Tunas.-  Los círculos infantiles son centros que influyen definitivamente en la formación de los niños, porque la labor de las educadoras pedagógicas del tercer y cuarto años de vida es tan integradora, para que los pequeños crezcan con habilidades que deciden su futuro.

Y como un sistema, quedó demostrado hace solo unas horas en la evaluación que supuso el Concurso provincial de clase de Educación Física Escolar 2018, durante la cual los círculos Pequeños Capullos, Ismaelillo, Campanita de Cristal y Volodia, de esta ciudad, sirvieron para el desarrollo de la competencia, como una muestra y representación de las mejores clases que resultaron ganadoras a nivel de base en los municipios.

Por una clase inclusiva, motivadora, dinámica, creativa, desarrolladora y con el método verbal fundamentalmente, se desarrolló este concurso, dirigido a socializar experiencias y enriquecer el quehacer de los educadores, declaró la Máster en Ciencia Dunia Echavarría Espinosa, decana de la Facultad de Educación Física en la Universidad de Las Tunas.

Asimismo, la maestra del círculo infantil Pequeños Capullos, Idaelma Cruz García, que por tres años consecutivos llega al certamen, expresó que este tipo de clases tiene excelentes resultados en los niños porque los lleva por un mundo imaginario donde participan activamente junto a la educadora.

En este evento se evalúa el correcto ajuste al tiempo establecido, la organización metodológica de la clase y el uso de medios de enseñanza, de manera que los profesionales que impulsan el deporte en estos grados, demuestren dominio y destreza de los contenidos y las habilidades necesarias para lograr el correcto desempeño de los más pequeños.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *