De casta le viene al… Ayala

31 de Oct de 2018
   44

Por segundo año consecutivo los Leñadores de Las Tunas tienen la alegría de contar con uno de los mejores torpederos del béisbol cubano en la actualidad: el camagüeyano Alexander Ayala, quien continúa ganando la simpatía por los batazos claves que aporta como refuerzo a las huestes del director técnico Pablo Civil.

De casta le viene al… Ayala

Alexander Ayala.

Sin embargo, el destino parece que tiene muchos vericuetos, pues si en este 2018 repite su nombre pocos conocen que a finales de los años 50 hubo otro Ayala con igual popularidad en la entonces Victoria de Las Tunas ¡Se trataba de su abuelo! ¡Vaya casualidad!

Cuando el gran manager Aníbal Aponte armaba su novena para los partidos dominicales de exhibición contra clubes profesionales, semi profesional y amateurs casi siempre enviaba un telegrama al vecino Camagüey para solicitar los servicios de Rafael Ayala Freire y de Mario Pérez, el padre de los hermanos Cuesta, integrantes del equipo de Granjeros en Series Nacionales. A los dos se les pagaba el viaje y el alojamiento, gracias a lo cual era más potente un line up en el que figuraba también el local René «Tata» Solís. Tal vez el colega Juan Emilio Batista recuerde mejor aquellos avatares.

A diferencia de su nieto Alexander, Rafael era primera base y fue conocido como «el zurdo de San Germán» por haber sido el tercer bate de ese central en la Liga Popular de Oriente, incluso integrante de la selección oriental que viajó a Michigan en 1953. También había pasado por el central Jaronú, el club Puerto Príncipe, la Liga de Pedro Betancourt, Zaza del Medio y el Regimiento 7 (Columbia) en la liga de las Fuerzas Armadas.

Muchos fueron los batazos de este jugador que inclinaron la balanza para los tuneros en las citas sabatinas-dominicales, y ya por segundo año consecutivo se repite «el karma» con su nieto en Series Nacionales ¡Cosas del béisbol! (Oreidis Pimentel Pérez, periodista de Camagüey).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *