20 de Octubre: un día para festejar lo nuestro

20 de Oct de 2018
Portada » 20 de Octubre: un día para festejar lo nuestro

Las Tunas.- Cotejar con las fuentes primarias es difícil cuando se habla de un mundo resumido en archipiélago, por eso deslindar resulta tan complicado en el entramado de la cultura cubana, conjunto de retazos amalgamados que hacen más rico el resultado.

A los venidos de aquí y allá se unió el indígena caribeño, con una mansedumbre restallada en el proceder del glorioso conquistador, luego arribó el componente africano, y con los siglos los genes de emigrantes de varios continentes que llegaron a buscar suerte y fortuna que pocas veces sonrió.

 

Lo cierto es que la historia y la geografía conspiraron para tejer lo que hoy llamamos propio y en la heterogeneidad que alberga está la unión que inspira y el sello inconfundible que la hace distinguible en el mundo.

Por eso no es de extrañar que para celebrar la fecha que convoca este 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, «Lo nuestro sea» el título escogido para la gala que aunará parte importante del talento artístico de la provincia de Las Tunas.

Las Tunas y la celebración por la Cultura cubana

Leonel José Pérez Peña, especialista de la Casa Iberoamericana de la Décima, será el encargado del guión y la puesta en escena del espectáculo que se anuncia para las nueve de la noche en la Plaza Cultural, de esta ciudad.

«En su argumento, el lenguaje estético y el dramatúrgico, pretende mostrar cómo se formó la cultura cubana, esa que hoy vive y se renueva pero que su esencia se ha mantenido.

«Para narrar esta historia contamos con los conjuntos folclórico Onilé y Original Cucalambé con su diversidad de tonadas, el punto como esencia y elemento identitario de la cultura cubana, pero está Onilé con todos los aportes de lo afro a nuestra identidad.

«Hay un momento muy especial, la solista Sandra Orce tendrá un espacio especial para ella luego de esa exitosa gira internacional, y tenemos nuevas generaciones, cultores de la música auténticamente cubana que están dando el mensaje de reafirmación de que la cultura cubana es una, fundada desde el lejano siglo XVII pero que se ha ido reelaborando, recocinando y sigue esa esencia».

Durante la jornada, que también tiene su réplica en cada parte del territorio nacional, se desarrollan presentaciones en centros e instituciones artísticas, así como en las comunidades, donde el talento aficionado es protagonista de manos de los instructores de arte.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *