Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en Cuba

6 de Sep de 2018
   78

Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en CubaLa Habana.- El VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, celebrará hoy en su tercera jornada científica el II Congreso de Terapia Onnetsu, basado en una técnica tradicional japonesa.

El evento, que permitirá profundizar en ese procedimiento energético que utiliza rayos infrarrojos lejanos (RIL), se realizará con la presencia de la prestigiosa investigadora del país asiático Kazuko Tatsumura.

Según la agenda, la estadounidense Juliana Christy intercambiará sobre sus experiencias personales con la aplicación de los RIL.

 

Bionat 2018 también prevé en esta jornada el Simposio Medicina Tradicional y Complementaria en la atención primaria, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El conclave incluye -además- los eventos de ozonoterapia, homeopatía y terapia floral, así como acupuntura y técnicas afines.

La exposición asociada: Los logros y desafíos de las temáticas relacionadas con los congresos tiene abiertas sus puertas en la sede de la cita, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de varias entidades nacionales.

Esta VI edición reúne hasta el próximo viernes a representantes de México, Colombia, Estados Unidos, Suiza, India, Japón y la nación anfitriona.

Según los organizadores, se prevé que los diferentes cónclaves de Bionat 2018 promuevan la cooperación entre países, el intercambio de experiencias, prácticas sostenibles y la transferencia de conocimientos. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *