Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en Cuba

6 de Sep de 2018
   16
Portada » Noticias » Salud » Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en Cuba

Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en CubaLa Habana.- El VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, celebrará hoy en su tercera jornada científica el II Congreso de Terapia Onnetsu, basado en una técnica tradicional japonesa.

El evento, que permitirá profundizar en ese procedimiento energético que utiliza rayos infrarrojos lejanos (RIL), se realizará con la presencia de la prestigiosa investigadora del país asiático Kazuko Tatsumura.

Según la agenda, la estadounidense Juliana Christy intercambiará sobre sus experiencias personales con la aplicación de los RIL.

 

Bionat 2018 también prevé en esta jornada el Simposio Medicina Tradicional y Complementaria en la atención primaria, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El conclave incluye -además- los eventos de ozonoterapia, homeopatía y terapia floral, así como acupuntura y técnicas afines.

La exposición asociada: Los logros y desafíos de las temáticas relacionadas con los congresos tiene abiertas sus puertas en la sede de la cita, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de varias entidades nacionales.

Esta VI edición reúne hasta el próximo viernes a representantes de México, Colombia, Estados Unidos, Suiza, India, Japón y la nación anfitriona.

Según los organizadores, se prevé que los diferentes cónclaves de Bionat 2018 promuevan la cooperación entre países, el intercambio de experiencias, prácticas sostenibles y la transferencia de conocimientos. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *