Unidad gráfica de Las Tunas produce libretas para la Educación superior

4 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Unidad gráfica de Las Tunas produce libretas para la Educación superior

Las Tunas.- La unidad empresarial gráfica Alejo Carpentier, de la provincia de Las Tunas produce actualmente las libretas que necesita el Ministerio de Educación Superior (MES) para el actual curso escolar, con lo cual asume los compromisos del poligráfico Alfredo López, de La Habana, que emprendió una renovación tecnológica.

Maritza Martínez Amoró, directora de la entidad, dijo a la prensa que entregarán este año un millón de unidades para las universidades de todo el país, con un diseño estándar, buena factura y hojas blancas rayadas

Aseguró la directiva que en los meses de julio y agosto realizaron las primeras entregas al MES, y en lo adelante proveerán solo a la Enseñanza Superior, pues culminaron las entregas al Ministerio de Educación. (Mined).

Unidad gráfica de Las Tunas produce libretas para la Educación superior

Maritza Martínez Amoró, directora de la gráfica tunera, aseguró que la producción de libretas es un encargo estatal que priorizan cada año .

Explicó que poseen la materia prima necesaria para garantizar los materiales en las fechas previstas, mientras laboran en el montaje de una máquina que les permitirá incrementar los niveles productivos.

Con la tecnología que pertenecía a la «Alfredo López», una vez en funcionamiento, podrán realizar libretas de mayor tamaño, y responder así a la solicitud de los delegados al último Congreso de Federación de Estudiantes Universitarios de recibir un cuaderno diferente y de mayor capacidad.

A la par de la producción de ese imprescindible elemento de la base material de estudio de la educación cubana, la industria gráfica tunera realiza los pedidos de la Comisión Electoral Provincial, que prepara modelos, credenciales y otros documentos para el Referendo constitucional.

Un colectivo de 90 trabajadores responde también a contratos de varios sectores de la economía, pese a que sus equipos tienen más de 20 años de explotación, y su eficiencia depende de los integrantes del Comité de Innovadores y Racionalizadores.

La entidad, integrante de la Empresa Nacional de Periódicos, es considera pequeña, pero ha establecido pautas por mantenerse en perfeccionamiento empresarial y aplicar una rigurosa política de mantenimiento de los medios técnicos y atención a la fuerza laboral.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *