Unidad gráfica de Las Tunas produce libretas para la Educación superior

4 de Sep de 2018
   46

Las Tunas.- La unidad empresarial gráfica Alejo Carpentier, de la provincia de Las Tunas produce actualmente las libretas que necesita el Ministerio de Educación Superior (MES) para el actual curso escolar, con lo cual asume los compromisos del poligráfico Alfredo López, de La Habana, que emprendió una renovación tecnológica.

Maritza Martínez Amoró, directora de la entidad, dijo a la prensa que entregarán este año un millón de unidades para las universidades de todo el país, con un diseño estándar, buena factura y hojas blancas rayadas

Aseguró la directiva que en los meses de julio y agosto realizaron las primeras entregas al MES, y en lo adelante proveerán solo a la Enseñanza Superior, pues culminaron las entregas al Ministerio de Educación. (Mined).

Unidad gráfica de Las Tunas produce libretas para la Educación superior

Maritza Martínez Amoró, directora de la gráfica tunera, aseguró que la producción de libretas es un encargo estatal que priorizan cada año .

Explicó que poseen la materia prima necesaria para garantizar los materiales en las fechas previstas, mientras laboran en el montaje de una máquina que les permitirá incrementar los niveles productivos.

Con la tecnología que pertenecía a la «Alfredo López», una vez en funcionamiento, podrán realizar libretas de mayor tamaño, y responder así a la solicitud de los delegados al último Congreso de Federación de Estudiantes Universitarios de recibir un cuaderno diferente y de mayor capacidad.

A la par de la producción de ese imprescindible elemento de la base material de estudio de la educación cubana, la industria gráfica tunera realiza los pedidos de la Comisión Electoral Provincial, que prepara modelos, credenciales y otros documentos para el Referendo constitucional.

Un colectivo de 90 trabajadores responde también a contratos de varios sectores de la economía, pese a que sus equipos tienen más de 20 años de explotación, y su eficiencia depende de los integrantes del Comité de Innovadores y Racionalizadores.

La entidad, integrante de la Empresa Nacional de Periódicos, es considera pequeña, pero ha establecido pautas por mantenerse en perfeccionamiento empresarial y aplicar una rigurosa política de mantenimiento de los medios técnicos y atención a la fuerza laboral.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *