A las aulas más de 83 mil 900 estudiantes en Las Tunas

Portada » A las aulas más de 83 mil 900 estudiantes en Las Tunas

Las Tunas.- El acontecimiento social más esperado al fin del verano, y que involucra a la mayor cantidad de hogares en Cuba, el nuevo curso escolar, inicia este lunes en la provincia de Las Tunas con una situación favorable en los 636 centros docentes que abren sus puertas a los más de 83 mil 900 estudiantes de las diferentes enseñanzas.

El nuevo período lectivo en el territorio arranca con total aseguramiento de los aspectos básicos que determinan la eficacia del trabajo docente educativo.


Entre las novedades sobresalientes en ese sentido figuran la disponibilidad de la base material de estudio y de vida, el uniforme escolar, el calzado, así como el módulo de trabajo de los docentes y los recursos e insumos para mejorar las condiciones en las instituciones.

Mucho antes de la etapa vacacional comenzaron los preparativos del curso, y bien intensas fueron las jornadas de agosto en las que fuerzas constructoras se empeñaron en dejar listos decenas de planteles.

El acto provincial de inicio del nuevo calendario en el centro mixto Julio Reyes Cairo, en Melanio Uno, Jobabo, a tempranas horas de la mañana, abre oficialmente un período intenso que requiere del concurso de todos los interesados en crear una sociedad cada vez mejor.


Por eso, los esfuerzos esenciales se encaminan a lograr una escuela más ajustada a su tiempo, que ofrezca soluciones a los problemas educativos actuales y promueva una formación de calidad, con la participación de la familia como un elemento fundamental.

Entre los retos sobresalen la segunda etapa del Perfeccionamiento Educativo en los siete centros seleccionados, y la integración de muchas escuelas al trabajo en red y la labor con la comunidad.

Asimismo, la Enseñanza Primaria se enfrentará al Estudio Regional  Comparativo Explicativo (ERCE), comprobación que permite evaluar el desempeño de los escolares latinoamericanos y en el que Cuba participará en mayo del 2019.

Hoy, son muchos los tuneros y tuneras que, desde su posición de familiares, estudiantes o docentes, viven la expectación y esperanzas que imprime cada inicio de curso.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *