A las aulas más de 83 mil 900 estudiantes en Las Tunas

3 de Sep de 2018
   11
Portada » Noticias » Educación » A las aulas más de 83 mil 900 estudiantes en Las Tunas

Las Tunas.- El acontecimiento social más esperado al fin del verano, y que involucra a la mayor cantidad de hogares en Cuba, el nuevo curso escolar, inicia este lunes en la provincia de Las Tunas con una situación favorable en los 636 centros docentes que abren sus puertas a los más de 83 mil 900 estudiantes de las diferentes enseñanzas.

El nuevo período lectivo en el territorio arranca con total aseguramiento de los aspectos básicos que determinan la eficacia del trabajo docente educativo.


Entre las novedades sobresalientes en ese sentido figuran la disponibilidad de la base material de estudio y de vida, el uniforme escolar, el calzado, así como el módulo de trabajo de los docentes y los recursos e insumos para mejorar las condiciones en las instituciones.

Mucho antes de la etapa vacacional comenzaron los preparativos del curso, y bien intensas fueron las jornadas de agosto en las que fuerzas constructoras se empeñaron en dejar listos decenas de planteles.

El acto provincial de inicio del nuevo calendario en el centro mixto Julio Reyes Cairo, en Melanio Uno, Jobabo, a tempranas horas de la mañana, abre oficialmente un período intenso que requiere del concurso de todos los interesados en crear una sociedad cada vez mejor.


Por eso, los esfuerzos esenciales se encaminan a lograr una escuela más ajustada a su tiempo, que ofrezca soluciones a los problemas educativos actuales y promueva una formación de calidad, con la participación de la familia como un elemento fundamental.

Entre los retos sobresalen la segunda etapa del Perfeccionamiento Educativo en los siete centros seleccionados, y la integración de muchas escuelas al trabajo en red y la labor con la comunidad.

Asimismo, la Enseñanza Primaria se enfrentará al Estudio Regional  Comparativo Explicativo (ERCE), comprobación que permite evaluar el desempeño de los escolares latinoamericanos y en el que Cuba participará en mayo del 2019.

Hoy, son muchos los tuneros y tuneras que, desde su posición de familiares, estudiantes o docentes, viven la expectación y esperanzas que imprime cada inicio de curso.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *