Artistas de Las Tunas en la fase regional del Clásico de Repentismo

2 de Sep de 2018
   36
 

Las Tunas.- Un grupo de artistas de la provincia de Las Tunas participa en la edición regional del Clásico de Repentismo, que se celebra en la ciudad de Manzanillo, en Granma.

Liliana Rodríguez, representante del equipo y joven improvisadora del territorio, destacó a Tiempo21 que este evento, en el cual se seleccionará al ganador de la zona oriental, es una suerte de competencia en la cual se involucra la tradición octosílaba desde sus diferentes modalidades, incluyendo la décima ilustrada.

El grupo que representa a la tierra de Juan Cristóbal Nápoles Fajarado, El Cucalambé, lo integran los repentistas Argelio Torres, Dimitri Tamayo, Guillermo Castillo y Liliana Rodríguez; la tonadista Lidiurkis Braizon y el pintor Yahiron Villalobo. Mientras que las cuerdas, guitarra, tres y laúd están en manos de los músicos del conjunto original Cucalambé.

Los artistas de Las Tunas compiten en la lid con los representantes de las provincias de Camagüey, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, territorios con una fuerte tradición en el trabajo con la espinela, aunque es lícito resaltar la formación de los del patio como exponentes probados en este arte.

La cita está dedicada al aniversario 150 del inicio de las luchas independentistas, al 55 del fallecimiento de Eduardo Saborit, y a los 90 años de Celina González.

El certamen final está planificado para el mes de octubre durante la Jornada por la Cultura cubana, cuando se medirán los tres ganadores regionales para determinar al vencedor.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *