Toma de Las Tunas, un hecho trascendental en la historia

Publicado el 28 de Ago de 2018
Portada » Toma de Las Tunas, un hecho trascendental en la historia

Toma de Las Tunas, un hecho que merece su justo lugar en la historia de CubaCuando hurgamos en los anales de las guerras de independencia y la participación de Las Tunas en dos de las tres contiendas bélicas del siglo XIX contra el colonialismo español, salen siempre a la luz hechos repetidos y otros obviados, que un siglo después no han sido suficientemente abordados.

Un acontecimiento que ocurrió hace 121 años y al cual debiera de dárseles los calificativos de heroico, único e irrepetible, es la Toma de Victoria de Las Tunas por el Mayor General Calixto García, un hecho histórico que determinó el principio de la derrota definitiva de la metrópoli española en América.

Entre los días del 28 al 30 de agosto de 1897 sucedieron acciones que pusieron en jaque a las tropas españolas, el empuje para la sustitución de Valeriano Weyler y la desacreditación final de uno de los más poderosos ejércitos del momento en el mundo.

Por aquel entonces esta ciudad era una importante plaza militar cuyo sistema defensivo lo distinguían los cuarteles de infantería, caballería y artillería, los tres de sólida construcción y con todos los elementos necesarios para su defensa, tales como fosos, aspilleras, tambores, alambradas y otras obras ingenieras. 

Los mambises se preparaban para la estocada final, varios pueblos y ciudades en Cuba estaban en manos de las fuerzas cubanas. Calixto García en su condición de jefe del Departamento Oriental y , tras la caída en combate de Antonio Maceo, había adquirido suficiente experiencia en sitiar ciudades y utilizar la artillería como principal arma  para estos fines.

Quizás fue esta la batalla durante la Guerra necesaria en la que mayor predominio y éxito logró este imprescindible armamento estrenado  por el propio Calixto el 21 de agosto de 1896 en el ataque a un fortín cerca de la ciudad de Holguín.

Gracias al apoyo de la agente secreta María Machado, hija del general español Emilio March se obtuvo la información necesaria para que el Capitán Mariano Lerma Varona elaborara el plan que serviría para dirigir la batalla.

En total fueron mil 740 los hombres que participaron, aunque solo unos 750 lo hicieron de manera directa, nombres imprescindibles en nuestra historia además de Calixto García estuvieron en esta acción entre ellos Jesús Rabí, Ángel de la Guardia, el joven que estuvo al lado de José Martí el 19 de mayo de 1895, así como Mario García Menocal, quien luego sería presidente de la República en el siglo XX. 

Fue un combate sin tregua para ambas fuerzas que al final y tras la sapiencia mambisa trajo consigo el éxito. El resultado 161 muertos españoles y 29 mambises y un importante número de armas recogidas.

Las cifras totales del inmenso botín ascendieron a dos cañones Krupp, con 117 cargas y 50 granadas, 1163 fusiles, un millón de cartuchos, entre otros pertrechos de guerra, y 10 carretas de medicamentos y equipos médicos .

La Toma de Las Tunas por Calixto García es uno de esos hechos históricos que marcó el devenir de la contienda independentista, pues mostró el arrojo de las huestes mambisa en su empeño por lograr la libertad de Cuba.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *