Regionalismo, ¿me excluyes tú o yo?

27 de Ago de 2018
   41

El regionalismo en la sociedad cubana actual limita territorios, reconocimientos sociales, diversidad de tradiciones e idiosincrasia y hasta las formas de integración entre diversos sectores, con fuerte presencia en el de la cultura.

Este término, que para muchos determina desde la zona a la cual se pertenece, se constata desde la práctica cotidiana en la vida popular y en ocasiones constituye vía de rechazo y burla.

La hospitalidad  y amistad que se establece entre quienes llegan al territorio en busca de una sugerencia histórica o para hacer turismo de ciudad forma parte de la idiosincrasia del habitante de la provincia de Las Tunas.

Escuche el podacst

Ir a descargar

Mas este fenómeno se evidencia con mayor realce desde el arte y los medios audiovisuales en los cuales la presencia de Las Tunas se afecta por el llamado fatalismo geográfico.

Cómo se manifiesta este fenómeno en la sociedad tunera y en las relaciones entre personas provenientes de diversos lugares. 

Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comentar con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto.

Somos Yamileydis Montoya Pupo y Yanetsy Palomares, y lo invitamos a escucharnos la próxima semana, para polemizar sobre otro tema de interés social Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *