Bloqueo de EE.UU. causa limitaciones millonarias a la cultura cubana

27 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Bloqueo de EE.UU. causa limitaciones millonarias a la cultura cubana

Bloqueo de EE.UU. causa limitaciones millonarias a la cultura cubanaLa Habana.- El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba provoca limitaciones millonarias en la cultura, señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El documento cubre el período de abril de 2017 a marzo de 2018 y respalda un proyecto de resolución propuesto por Cuba a la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la necesidad de poner fin al cerco estadounidense.

De acuerdo con el texto, los daños en el sistema de la cultura a causa del bloqueo económico son visibles en todas sus manifestaciones, mientras disminuyen los encuentros entre artistas cubanos y sus homólogos del norteño país.

 

Uno de los ejemplos fue la cancelación en 2017 de las presentaciones previstas en Cuba por más de 400 músicos estadounidenses y de 15 agrupaciones con alrededor de 300 personas, entre artistas y acompañantes.

Por otra parte, obstaculiza la comercialización y promoción de la música, las artes plásticas, escénicas y la literatura, al imposibilitar que los creadores reciban ingresos por sus presentaciones.

Según añade el informe, de no existir el bloqueo las exportaciones de la agencia de representaciones artísticas de la empresa cubana Artex S.A. Musicalia pudiera haber sido 20 veces superior a la cifra obtenida.

Asimismo, afecta las instituciones de la enseñanza artística que no obtienen los materiales necesarios para su trabajo y las obliga a adquirirlos a altos precios en el mercado internacional.

La industria cinematográfica también es blanco del sistema de sanciones unilaterales, considerado por millones de voces en el mundo como el más injusto, severo y prolongado que se haya aplicado contra país alguno.

Debido a ello, los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos se ven limitados a acceder a las licencias de software imprescindibles para los procesos de producción; así como participar directamente en el evento más importante para el mercado internacional del filme (American Film Market).

Sin embargo, el desarrollo de la cultura es prioridad para el Estado cubano como se demostrara en los eventos culturales celebrados en el Centro Kennedy de Washington, en mayo de 2018.

Allí, los artistas cubanos mostraron que su talento está por encima de estas limitaciones económicas de casi seis décadas de existencia.

Con este precepto, el 31 de octubre Cuba votará en la Asamblea General de la ONU por vigesimoséptimo año consecutivo el proyecto de resolución que reclama el cese del bloqueo estadounidense. 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *