Abierto primer Salón de paisaje infantil en Las Tunas

24 de Jul de 2018
   25

Abierto primer Salón de Paisaje Infantil en Las TunasLas Tunas.- Obras de niños de entre cinco y 11 años de edad, que tributan al paisajismo, conforman la muestra Pintando un sueño, que se exhibe en la Oficina del Historiador de esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas.

La iniciativa responde al taller de creación infantil del grupo Eureka, compuesto por jóvenes de varios municipios que apuestan por la manifestación pictórica y que han hecho del céntrico local cuna de sus proyectos.

Sueños Verdes, es precisamente el proyecto del que parte la idea, bajo la tutela del artista y profesor Carlos Gutiérrez Sánchez y el pintor Ángel Luis Velázquez Guerra.

Unas 80 piezas de tempera sobre cartulina resultan del taller, que comenzó hace algunos meses con la convocatoria a infantes interesados en aprender el arte, acompañados cada sábado por sus padres y abuelos.

Víctor Marrero, el historiador de la ciudad, resaltó que cuando le hablaron de ello le pareció magnífico y que este trabajo con los niños está perfecto, pues han sido siempre los más ingeniosos.

«Como coleccionista del paisaje me siendo congratulado con este proyecto y estoy seguro de que el arte que le brindan hoy a la ciudad nos hará soñar y será valedero», acotó.

Son 20 niños, quienes hacen realidad el sueño del Primer Salón de Paisaje Infantil en la provincia de Las Tunas, un momento que abre las puertas al desarrollo ulterior del género pictórico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *