Abierto primer Salón de paisaje infantil en Las Tunas

24 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Abierto primer Salón de paisaje infantil en Las Tunas

Abierto primer Salón de Paisaje Infantil en Las TunasLas Tunas.- Obras de niños de entre cinco y 11 años de edad, que tributan al paisajismo, conforman la muestra Pintando un sueño, que se exhibe en la Oficina del Historiador de esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas.

La iniciativa responde al taller de creación infantil del grupo Eureka, compuesto por jóvenes de varios municipios que apuestan por la manifestación pictórica y que han hecho del céntrico local cuna de sus proyectos.

Sueños Verdes, es precisamente el proyecto del que parte la idea, bajo la tutela del artista y profesor Carlos Gutiérrez Sánchez y el pintor Ángel Luis Velázquez Guerra.

Unas 80 piezas de tempera sobre cartulina resultan del taller, que comenzó hace algunos meses con la convocatoria a infantes interesados en aprender el arte, acompañados cada sábado por sus padres y abuelos.

Víctor Marrero, el historiador de la ciudad, resaltó que cuando le hablaron de ello le pareció magnífico y que este trabajo con los niños está perfecto, pues han sido siempre los más ingeniosos.

«Como coleccionista del paisaje me siendo congratulado con este proyecto y estoy seguro de que el arte que le brindan hoy a la ciudad nos hará soñar y será valedero», acotó.

Son 20 niños, quienes hacen realidad el sueño del Primer Salón de Paisaje Infantil en la provincia de Las Tunas, un momento que abre las puertas al desarrollo ulterior del género pictórico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *