Verso y Punto reconoce a defensores de la décima

29 de Jun de 2018
   93
Verso y Punto reconoce a defensores de la décima

Promotor cultural Guillermo Castillo Ramírez. (FOTO de la autora)

Las Tunas.- Los investigadores Guillermo Castillo Ramírez, de la provincia de Las Tunas, y  Saylí Alba Álvarez, de Sancti Spíritus, fueron reconocidos por sus aportes a los estudios de la décima en el espacio teórico Verso y Punto, que sesiona durante la edición 51 de la Jornada Cucalambeana en la casa de la música Emiliano Salvador, de esta ciudad.

El pedagogo y promotor cultural Guillermo Castillo Ramírez recibió el Premio nacional Memoria Viva, por su labor en la preservación de la décima oral y escrita, en el municipio de Jesús Menéndez.

Mientras a la Máster en Ciencias Saylí Alba Álvarez, de la Universidad José Martí,  se le otorgó la Beca de investigación de la cultura popular tradicional Samuel Feijoó, por el trabajo Memorias de la clave y la rumba, en el territorio de Sancti Spíritus.

Momento especial significó la presentación del texto El telescopio de la hormiga, los períodos creativos de Jesús Orta Ruiz, por Fidel Antonio Orta Pérez, escritor y cineasta, hijo del prestigioso poeta cubano.

Ese texto acerca la obra del excelente decimista a las nuevas generaciones e incentiva la investigación en torno a la vida del Indio Naborí.

Ponencias y muestras audiovisuales de investigadores de la espinela se acercan esta vez en detalle a las diferentes modalidades de la tonada, propuesta temática principal del espacio que además aborda el repentismo en las nuevas generaciones.

 

Desde el jueves 27 y hasta el próximo primero de julio la fiesta del campesinado cubano sesiona en esta ciudad, dedicada al Punto cubano, a los 40 años del sistema de casas de cultura y al medio siglo del Conjunto Original Cucalambé. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *