Inmunizan a poblaciones de riesgo de Las Tunas con vacuna antigripal

14 de Jun de 2018
   43

Inmunizan a poblaciones de riesgo de Las Tunas con vacuna antigripalLas Tunas.- La vacunación antigripal inmunizará a más de 52 mil 900 personas en la provincia de Las Tunas, con prioridad para adultos mayores y niños, como parte de las garantías sociales en Cuba.

En esta primera etapa la recibirán gestantes, los mayores de 85 años, las personas con enfermedades crónicas como asma y diabetes, entre las edades de 18 a 24, pacientes con insuficiencia renal crónica, fibroquísticos, psiquiátricos, y trabajadores de riesgo, en particular de granjas avícolas y porcinas.

El doctor Aldo Cortés González, Vicedirector de Higiene y Epidemiología en la provincia, explicó a Tiempo21 que esta campaña de vacunación antigripal es una de las medidas del Ministerio de Salud Pública cubano para inmunizar a grupos de riesgo contra la influenza, en la etapa donde comienza a incrementar esta enfermedad.

En consultorios del médico de la familia y vacunatorios de áreas de salud se realiza este importante proceso de prevención.

Cortés González dijo que los virus mutan y la vacuna ayuda a que se levanten los títulos de anticuerpos e identifica parte de la información que tengan estos; mientras acotó que cada año se suministra para mantener la memoria inmunológica frente a las llamadas Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), conociendo las características de la circulación en la anterior etapa.  

Inmunizan a poblaciones de riesgo de Las Tunas con vacuna antigripal

(Tiempo21Foto/ Darletys Leyva)

Las infecciones respiratorias son más frecuentes en esta época a partir de las características climatológicas, las condiciones de temperaturas y el cambio de hábitos durante el verano, que hay mayor conglomeración de personas e intercambios, y a la vez probabilidad de transmisión de estas enfermedades, remarcó el epidemiólogo.

Sin embargo, algunas personas soslayan inmunizarse con la antigripal pues sostienen que luego de ella padecen catarros. Pero el vicedirector de Higiene y Epidemiología en el territorio explicó que son posiciones equivocadas porque le puede dar la infección respiratoria, pero no con la magnitud habitual, como en quienes no están prevenidos con la vacuna.

«Los mecanismos de defensa de los organismos se diferencian entre sí. Creo que esas creencias no tienen basamento científico, por lo que me atrevo a asegurar que la inmunización protege, que no significa que la evite, sino que no da con tanta fuerza la enfermedad como cuando estás sin inmunización».    

¿Este año Las Tunas ha tenido casos con influenza?

«Hemos tenido un incremento de casos con infecciones respiratorias agudas, pero hasta ahora no podemos determinar que ha sido la influenza la que esté circulando, porque para afirmar qué germen afecta, tenemos que hacer pruebas virológicas, que en la provincia no las hacemos, y en las muestras enviadas al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), a partir del sistema de vigilancia, no se ha determinado la circulación de la influenza».

Más de 33 mil 200 menores, entre lactantes y niños de seis a nueve años, también recibirán en Las Tunas la vacuna antigripal pero en una segunda etapa.

Durante este mes de junio Las Tunas vive una Campaña de Vacunación Antigripal y la población es llamada a adoptar medidas de protección para evitar las infecciones respiratorias agudas, cuando comienza la época de mayor incremento.  

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *