Desarrollan por primera vez feria «Arte para papá» en Las Tunas

13 de Jun de 2018
   56
Desarrollan por primera vez feria «Arte para papá» en Las Tunas

(TIEMPO21FOTOS/Yanetsy Palomares)

Las Tunas.- Por estos días esta ciudad acoge la feria Arte para papá, iniciativa que se desarrolla por primera vez en el territorio con el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).

Cerca de 20 artesanos ocupan los stands en la Plaza Cultural hasta el próximo sábado 16, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, con muestras de manualidades, accesorios, talabartería, decorativos en madera y cerámica, vestuarios y muebles.

Yamel Meneses, especialista de la filial del Fondo, comentó que se espera tenga la misma aceptación que Arte para mamá, que se efectuó en las vísperas del Día de las madres, y ahora incluyen calzado masculino como una oferta novedosa.

Sebastián Fonticielli Rodríguez, parte de una familia de talabarteros y participante en esta feria comentó acerca de la oportunidad y el deseo de que oportunidades como esta se repitan.

Desarrollan por primera vez feria «Arte para papá» en Las Tunas

(Tiempo21 Foto/ Yanestsy Palomares)

«Significa mucho, pues el hecho de llevar varios años, por herencia. Desde que tengo uso de razón mi padre se ha dedicado a la talabartería. Así que tenemos una experiencia en esto y nos sirve para ayudar a las personas que a veces no saben qué quieren, qué van a comprar y uno las ayuda.

«Sabemos explicarle hasta cómo se produjo el material, cómo se curtió, cómo se elabora; y ahora, no es común que se haga esta feria y esperamos que tenga resultados», comentó.

La Feria Arte para papá se realiza por primera vez fuera de la capital del país como parte de las actividades por el aniversario 40 del FCBC. Constituye una ocasión para agasajar a los padres con artículos con un valor de uso al que se suma la estética de los productos manufacturados.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *