Comienza en Francia la Semana de América Latina y el Caribe 2018

25 de May de 2018
   57

Comienza en Francia la Semana de América Latina y el Caribe 2018París.- La edición del 2018 de la Semana de América Latina y el Caribe comienza hoy en Francia, una iniciativa dirigida a resaltar la riqueza y diversidad cultural de esa región.

Este año la jornada de celebraciones se extenderá hasta el 10 de junio, con un amplio programa de más de 150 actividades culturales y académicas que tendrán lugar en diversas ciudades del país galo.

Para la apertura está programado esta noche un espectáculo de tango y milonga organizado por la embajada Argentina y la Alcaldía de quinto distrito de París, con un elenco de profesionales encabezado por la bailarina Ana Ventura, fundadora del Centro oficial de referencia para la difusión del tango argentino.

También actuarán Marisa Mercade en el bandoneón y la orquesta del Conservatorio de música del distrito, dirigida por Pierre Boutillier y con el compositor Joel Tortul.

Asimismo, para esta noche está prevista la presentación del exitoso grupo musical cubano Gente de Zona, en la sala de conciertos Bataclan, otra de las actividades que marcará el inicio de la jornada.

Por quinto año consecutivo Francia dedicará varios días a mostrar el valor de la región latinoamericana y caribeña, lo cual se realiza con la activa colaboración de las embajadas de ese subcontinente.

«A lo largo de las ediciones, la Semana se ha convertido en una manifestación popular y festiva insoslayable, en París como en toda Francia, pero también un momento fuerte de encuentro y reflexiones compartidas entre América Latina, el Caribe y Francia», indicó el comité organizador.

El programa de este año incluye muestras de artesanía, de cine, coloquios, conciertos, danzas, degustaciones, exposiciones, gastronomía, encuentros literarios, y muchas otras actividades que ayudarán a seguir estrechando lazos y «valorizar nuestras asociaciones frente a los desafíos del mundo de hoy», agregó el texto. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *