Muestras de condolencias en Las Tunas a familiares de fallecidos en accidente aéreo

21 de May de 2018
   67
Muestras de condolencias en Las Tunas a familiares de fallecidos en accidente aéreo

(ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña)

Las Tunas.- Pobladores del municipio de Jesús Menéndez dan muestras de condolencias a familiares y amigos de los líderes religiosos Maricela Sánchez Peña y Luis Manuel Rojas Pérez, quienes perecieron en el accidente aéreo ocurrido en Cuba el pasado viernes.

Los restos del matrimonio arribaron a la provincia de Las Tunas en la mañana de este lunes y están tendidos en lo que fuera su hogar, en la comunidad de La Yaya.

En ese lugar, se personaron autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno de la provincia y el municipio, junto a la población, para trasmitir el pésame a los familiares y amigos de las víctimas.

Maricela y Luis se encuentran entre los primeros pasajeros que fueron identificados por el Instituto de Medicina Legal de Cuba, y según se conoció forman parte de un grupo de matrimonios pastorales de la denominación cristiana evangélica Iglesia del Nazareno.

Habían viajado a La Habana junto a otras parejas para participar en una conferencia nacional, confirmó hoy en la capital Leonel Jesús López Ortiz, superintendente nacional de la Iglesia del Nazareno.

Las Tunas perdió tres hijos en la tragedia aérea, entre los que se encuentran los pastores y Luz Marina Milanés Cartaya, oriunda de Jobabo, aún sin identificar.

(ACN/Foto: Yaciel Peña de la Peña)

Muestras de condolencias en Las Tunas a fallecidos en accidente aéreo
Muestras de condolencias en Las Tunas a fallecidos en accidente aéreo
Muestras de condolencias en Las Tunas a fallecidos en accidente aéreo

Muestras de condolencias en Las Tunas a fallecidos en accidente aéreo
Muestras de condolencias en Las Tunas a fallecidos en accidente aéreo

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *