Sincronizan al sistema electroenergético nacional nuevo parque solar de Manatí

7 de May de 2018
Portada » Noticias » Sincronizan al sistema electroenergético nacional nuevo parque solar de Manatí
Sincronizan al sistema Electroenergético nacional nuevo parque solar de Manatí

El parque solar de Manatí tiene una capacidad de 2,2 megawatts . (Periódico 26 Foto / Rey López).

Manatí (Las Tunas).- El segundo parque solar fotovoltaico de la provincia de Las Tunas quedó sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) con una capacidad de 2,2 megawatts.

Ubicado en la entrada del norteño municipio de Manatí, su inversión está valorada en seis millones de pesos y forma parte de los programas que desarrolla el territorio para incrementar las fuentes renovables de energía.

Omilton Rodríguez Rivas, director de inversiones de la Empresa Eléctrica en la provincia, aseguró que en pocos días estarán totalmente listas las vías de acceso que aún faltan en este polígono, y otros pequeños detalles.

«Estamos en la fase de prueba, pero la generación que logramos ya beneficia a los pobladores de la zona en el horario diurno», confirmó a Tiempo21.

También distingue a esta instalación que por primera vez se utilizó en Las Tunas la tecnología de hincado, para reducir el proceso constructivo con la introducción de una barrena metálica galvanizada en el terreno, dejando algunos centímetros fuera para ejecutar montaje de las mesas que sostienen los ocho mil 800 paneles fotovoltaicos.

El nuevo panorama detiene por momentos el tránsito hacia la ciudad de Manatí y al polo turístico de Santa Lucía, conductores que se detienen sorprendidos por el silencioso funcionamiento de la infraestructura ecológica y turistas interesados en fotografiar la obra.

La tecnología de procedencia China instalada allí garantiza que la atmósfera no reciba más de dos mil 800 toneladas anuales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.  

Un emplazamiento similar al este de Manatí funciona en Parada, municipio de Puerto Padre, y ambos tendrán al lado otro parque de mayor capacidad, para completar los primeros cuatro proyectados en Las Tunas.  

La fuerza de trabajo fue capacitada para administrarlo y lograr la generación cada año de tres mil 225 megawatt.

Las Tunas prevé también el aprovechamiento de la biomasa cañera y la energía eólica, con lo cual  el territorio sigue el propósito del Gobierno cubano de cambiar la matriz energética del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *