Sincronizan al sistema electroenergético nacional nuevo parque solar de Manatí

7 de May de 2018
   28
Portada » Noticias » Sin categoría » Sincronizan al sistema electroenergético nacional nuevo parque solar de Manatí
Sincronizan al sistema Electroenergético nacional nuevo parque solar de Manatí

El parque solar de Manatí tiene una capacidad de 2,2 megawatts . (Periódico 26 Foto / Rey López).

Manatí (Las Tunas).- El segundo parque solar fotovoltaico de la provincia de Las Tunas quedó sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) con una capacidad de 2,2 megawatts.

Ubicado en la entrada del norteño municipio de Manatí, su inversión está valorada en seis millones de pesos y forma parte de los programas que desarrolla el territorio para incrementar las fuentes renovables de energía.

Omilton Rodríguez Rivas, director de inversiones de la Empresa Eléctrica en la provincia, aseguró que en pocos días estarán totalmente listas las vías de acceso que aún faltan en este polígono, y otros pequeños detalles.

«Estamos en la fase de prueba, pero la generación que logramos ya beneficia a los pobladores de la zona en el horario diurno», confirmó a Tiempo21.

También distingue a esta instalación que por primera vez se utilizó en Las Tunas la tecnología de hincado, para reducir el proceso constructivo con la introducción de una barrena metálica galvanizada en el terreno, dejando algunos centímetros fuera para ejecutar montaje de las mesas que sostienen los ocho mil 800 paneles fotovoltaicos.

El nuevo panorama detiene por momentos el tránsito hacia la ciudad de Manatí y al polo turístico de Santa Lucía, conductores que se detienen sorprendidos por el silencioso funcionamiento de la infraestructura ecológica y turistas interesados en fotografiar la obra.

La tecnología de procedencia China instalada allí garantiza que la atmósfera no reciba más de dos mil 800 toneladas anuales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.  

Un emplazamiento similar al este de Manatí funciona en Parada, municipio de Puerto Padre, y ambos tendrán al lado otro parque de mayor capacidad, para completar los primeros cuatro proyectados en Las Tunas.  

La fuerza de trabajo fue capacitada para administrarlo y lograr la generación cada año de tres mil 225 megawatt.

Las Tunas prevé también el aprovechamiento de la biomasa cañera y la energía eólica, con lo cual  el territorio sigue el propósito del Gobierno cubano de cambiar la matriz energética del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *