Concluye en Cuba Congreso Internacional Oftalmología 2018

5 de May de 2018
   44

Concluye en Cuba Congreso Internacional Oftalmología 2018La Habana.- El Congreso Internacional Oftalmología 2018 concluye hoy en esta capital luego de tres jornadas de intercambio entre delegados de más de 10 países sobre los retos actuales y futuros de la especialidad.

Según el programa, en sesión plenaria los participantes profundizarán en el capitalino Palacio de Convenciones en la manera que inciden las lesiones oncológicas en el sistema óptico de nuestro organismo.

La agenda, que sesiona bajo el lema: Salud visual al alcance de todos, tiene reservada las conferencias magistrales: Actualización en el diagnóstico anatomopatológico del carcinoma basal, y Técnica micrográfica de Mohs en tumores malignos de piel.

También, en esa modalidad académica se profundizará en un tema no menos importante: Neurointervencionismo vascular en patologías con repercusión oftalmológica.

Los expertos tratarán a través de simposios la patología tumoral orbitraria, el uso del fármaco Heberferon en el carcinoma basal de los párpados, así como una estrategia novedosa para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad.

Previo al cónclave, prestigiosos académicos impartieron una decena de cursos precongreso en el hospital Hermanos Ameijeiras y en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.

Esos encuentros permitieron profundizar en temas como la catarata en la infancia, salud visual y atención primaria; atención de enfermería en la especialidad, cirugía en vivo y avances y futuro del banco de tejidos y células.

El programa científico de Oftalmología 2018 incluye además las modalidades de pósters electrónicos y video-conferencias. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *