Concluye en Cuba Congreso Internacional Oftalmología 2018

5 de May de 2018
   40

Concluye en Cuba Congreso Internacional Oftalmología 2018La Habana.- El Congreso Internacional Oftalmología 2018 concluye hoy en esta capital luego de tres jornadas de intercambio entre delegados de más de 10 países sobre los retos actuales y futuros de la especialidad.

Según el programa, en sesión plenaria los participantes profundizarán en el capitalino Palacio de Convenciones en la manera que inciden las lesiones oncológicas en el sistema óptico de nuestro organismo.

La agenda, que sesiona bajo el lema: Salud visual al alcance de todos, tiene reservada las conferencias magistrales: Actualización en el diagnóstico anatomopatológico del carcinoma basal, y Técnica micrográfica de Mohs en tumores malignos de piel.

También, en esa modalidad académica se profundizará en un tema no menos importante: Neurointervencionismo vascular en patologías con repercusión oftalmológica.

Los expertos tratarán a través de simposios la patología tumoral orbitraria, el uso del fármaco Heberferon en el carcinoma basal de los párpados, así como una estrategia novedosa para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad.

Previo al cónclave, prestigiosos académicos impartieron una decena de cursos precongreso en el hospital Hermanos Ameijeiras y en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.

Esos encuentros permitieron profundizar en temas como la catarata en la infancia, salud visual y atención primaria; atención de enfermería en la especialidad, cirugía en vivo y avances y futuro del banco de tejidos y células.

El programa científico de Oftalmología 2018 incluye además las modalidades de pósters electrónicos y video-conferencias. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *