Celebran en Cuba II Festival de Cine en Lengua Portuguesa

30 de Abr de 2018
Portada » Noticias » Celebran en Cuba II Festival de Cine en Lengua Portuguesa

Celebran en Cuba II Festival de Cine en Lengua PortuguesaLa Habana.- Con una muestra de seis filmes de países de habla portuguesa tendrá lugar, del 9 al 13 de mayo en esta capital, el II Festival de Cine en ese idioma, informaron hoy los organizadores.

La cita, con sede en el Cine 23 y 12, se inserta en la jornada por el Día Mundial de esa lengua, que se celebra el 5 de mayo.

El documental Donde sale el sol dará inicio al ciclo, que además incluye las cintas El testamento del señor Napumoceno, En la ciudad vacía, Palabra (En) cantada, Tren de sal y azúcar, y Florbela.

Naciones como Brasil, Portugal, Timor Leste, Cabo Verde, Angola y Mozambique «se unen en esta ocasión para ofrecer productos culturales que destacan por su diversidad y nos acercan a realidades y contextos de esa gran comunidad», manifestó el programador de la Cinemateca de Cuba, Antonio Mazón.

En esta edición se realizará también una gala musical protagonizada por artistas cubanos, angoleños y brasileños, con un variado repertorio de canciones interpretadas en portugués, señaló la agregada cultural de la Embajada de Brasil en Cuba, Izabel Cury. La velada está prevista para el 8 de mayo en el Museo Nacional de Bellas Artes.

El Festival de Cine en Lengua Portuguesa es organizado por la Cinemateca de Cuba y la Comunidad de países de Lengua Portuguesa, entre otras instituciones. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *