Celebran en Cuba II Festival de Cine en Lengua Portuguesa

30 de Abr de 2018
   26

Celebran en Cuba II Festival de Cine en Lengua PortuguesaLa Habana.- Con una muestra de seis filmes de países de habla portuguesa tendrá lugar, del 9 al 13 de mayo en esta capital, el II Festival de Cine en ese idioma, informaron hoy los organizadores.

La cita, con sede en el Cine 23 y 12, se inserta en la jornada por el Día Mundial de esa lengua, que se celebra el 5 de mayo.

El documental Donde sale el sol dará inicio al ciclo, que además incluye las cintas El testamento del señor Napumoceno, En la ciudad vacía, Palabra (En) cantada, Tren de sal y azúcar, y Florbela.

Naciones como Brasil, Portugal, Timor Leste, Cabo Verde, Angola y Mozambique «se unen en esta ocasión para ofrecer productos culturales que destacan por su diversidad y nos acercan a realidades y contextos de esa gran comunidad», manifestó el programador de la Cinemateca de Cuba, Antonio Mazón.

En esta edición se realizará también una gala musical protagonizada por artistas cubanos, angoleños y brasileños, con un variado repertorio de canciones interpretadas en portugués, señaló la agregada cultural de la Embajada de Brasil en Cuba, Izabel Cury. La velada está prevista para el 8 de mayo en el Museo Nacional de Bellas Artes.

El Festival de Cine en Lengua Portuguesa es organizado por la Cinemateca de Cuba y la Comunidad de países de Lengua Portuguesa, entre otras instituciones. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *