Una líder al Congreso de la FEU

26 de Mar de 2018
   13
Portada » Noticias » Gente » Una líder al Congreso de la FEU
El liderazgo de Nayla Lina

Nayla Lina Domínguez. (Foto de la autora).

Las Tunas.- El amor y el respeto por sus compañeros la caracterizan. De tantos, esos son los dos valores principales que la han convertido en una líder desde pequeña. Hablas con ella y lo percibes al instante, porque en todas sus respuestas, aunque no se lo preguntes, siempre enfatiza en que le gusta que su grupo permanezca unido, y que su principio básico es la solidaridad.

Quizás su sencillez, su manera de conducir a las masas sin autosuficiencia, es lo que ha propiciado que Nayla Lina Domínguez Creo sea admirada por quienes la rodean, los mismos que una vez más reconocieron sus virtudes para elegirla delegada directa al noveno Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

«Hay varias formas de dirigir -dice ella-, pero el liderazgo se obtiene de tu manera de intercambiar con las personas, de tu capacidad para proyectarte ante ellos y hacia ellos, de la confianza que puedas transmitirles».

¿Cómo recibe Nayla esta nueva responsabilidad que han depositado sus compañeros en ella?

«Me vienen tantas cosas a la cabeza, porque a pesar de que ya llevamos dos años juntos y nos conocemos, nunca imaginé que prácticamente todos mis colegas votaran por mí, cuando había otra propuesta con virtudes también admirables y resultados académicos envidiables, pero eso me llenó de orgullo, y me hace pensar en que aunque uno trabaje desinteresadamente, no lo hace en vano, porque los demás te lo reconocen».

¿Cuáles serían esos temas que te gustaría debatir en el Congreso?

«En el Congreso como en otras oportunidades que he tenido, defenderé a los estudiantes, no a los que dirigen, sino al que casi no se siente en el aula porque es tímido, al que escribe poemas y nadie se lo celebra, al que viene de una familia disfuncional y aun así es buen estudiante, al muchacho y a la muchacha que duermen todos los días en la escuela porque son de otros municipios, al que no tiene celular, ni computadora; en fin, a todos, porque todos tenemos los mismos derechos, y si alguno de ellos faltara la brigada no funcionaría y por ende la organización tampoco.

«Creo que se nos debe apoyar más, sobre todo en la gestión de un transporte para garantizar la participación en eventos que se desarrollan en otras provincias. También con el acceso a Internet, tan importante para ir a tono con los cambios y descubrimientos científicos que se hacen dentro de la medicina; y no por último es menos importante, la recreación. En Las Tunas hay que crear más espacios juveniles con precios asequibles para los estudiantes, porque a fin de cuentas nuestra edad implica entusiasmo, mucha energía y deseos de compartir con los amigos”.

Según tus impresiones, ¿cuál sería la debilidad de la FEU?

«La falta de unidad. Si a la FEU le pasara lo que pasó en la Guerra de los Diez Años, en la que los sentimientos caudillistas y regionalistas condujeron al fracaso de varias acciones revolucionarias, yo creo que ese sería el fin de la organización.

«No podemos pensar en resolver mi problema, hay que pensar en colectivo, en que el problema de aquel es mío, y que lo que a mí me interesa también puede interesarle a otro. Tenemos que ayudarnos, nadie nos va a entender mejor que entre nosotros mismos. Si cada uno hala para su lado la soga se rompe y ni para uno ni para el otro.

«Esa es una virtud de la brigada cuatro de segundo año de Medicina, mi grupo. Hoy es uno de los más destacados en la Universidad precisamente porque ha permanecido unido en todas las actividades, y así los proyectos se logran mejor».

Nayla es una de los 95 delegados directos que se elegirán en toda Cuba para representar a las seis mil brigadas universitarias en el noveno Congreso de la FEU en el próximo mes de julio.

Ellos y el resto de los jóvenes electos en los eventos provinciales con vista al cónclave sumarán 400, cifra que supera la de años anteriores para hacer más representativa a la única organización en el mundo que tiene 95 años.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *