Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas

8 de Mar de 2018
   20
Portada » Noticias » Cultura » Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas
Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas

Premiados por la obra de la vida. De izquierda a derecha Oscar Peña, Ramón Acosta y Herminio Reynaldo. (Tiempo21/Fotos Angeluis)

Las Tunas.- Como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa Cubana se dieron a conocer los Premios provinciales de Periodismo 2018 en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba en Las Tunas.

Entre los aspirantes al Premio por la Obra de la vida destacaron su trayectoria, aporte y sistematicidad en la labor periodística, y después de un análisis detallado decidieron otorgar tres galardones aprobados por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en esta ocasión y por única vez a Oscar Peña, Ramón Acosta Bernal y Herminio Reynaldo Reyes.

Respecto a los que distinguen por la obra del año en prensa plana elogiaron el cumplimiento de los objetivos intencionados, la redacción fluida y atractiva y la exquisita técnica, por lo cual se premia al joven José Armando Fernández Salazar, del Semanario 26 y se reconoce al periodista de Juventud Rebelde, Juan Morales Agüero.

Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas

Algunos de los premiados por la obra del año: De izquierda a derecha Yami Montoya, Itsván Ojeda, Rey López, José Armando Fernández y Gianny López Brito.

En la categoría de radio merece premio Yaicelín Palma Tejas quien obtuvo varios galardones durante el periodo, entre ellos el 26 de Julio en el apartado de la Editorial de la Mujer, máximo concurso convocado por la UPEC; y reconocimiento para Darletis Leyva González.

Por las competencias y valores en la prensa hipermedia resaltó István Ojeda Bello, del Semanario 26, por su excelente y brillante labor que lo llevó a ganar el prestigioso Premio Juan Gualberto Gómez 2017, así como la calidad de la obra de Yami Montoya Pupo de Tiempo21, de Radio Victoria.

El trabajo gráfico del periodo desde el periódido 26 ganó el premio al fotorreportero Reynaldo López Peña y reconocimiento a Yaciel Peña de la Peña de la Agencia Cubana de noticias; mientras que en televisión fue indiscutible el papel de Gianny López Brito, con trabajos de reconocido valor humano por los que ganó el 26 de Julio entre otros.

Durante la jornada también inauguraron el sitial de honor Rosano Zamora Paadín con quienes han obtenido el Premio por la Obra de la Vida en el territorio, que suman más de una quincena de profesionales de los medios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *