Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas

8 de Mar de 2018
   64
Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas

Premiados por la obra de la vida. De izquierda a derecha Oscar Peña, Ramón Acosta y Herminio Reynaldo. (Tiempo21/Fotos Angeluis)

Las Tunas.- Como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa Cubana se dieron a conocer los Premios provinciales de Periodismo 2018 en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba en Las Tunas.

Entre los aspirantes al Premio por la Obra de la vida destacaron su trayectoria, aporte y sistematicidad en la labor periodística, y después de un análisis detallado decidieron otorgar tres galardones aprobados por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en esta ocasión y por única vez a Oscar Peña, Ramón Acosta Bernal y Herminio Reynaldo Reyes.

Respecto a los que distinguen por la obra del año en prensa plana elogiaron el cumplimiento de los objetivos intencionados, la redacción fluida y atractiva y la exquisita técnica, por lo cual se premia al joven José Armando Fernández Salazar, del Semanario 26 y se reconoce al periodista de Juventud Rebelde, Juan Morales Agüero.

Dan a conocer Premios provinciales de Periodismo en Las Tunas

Algunos de los premiados por la obra del año: De izquierda a derecha Yami Montoya, Itsván Ojeda, Rey López, José Armando Fernández y Gianny López Brito.

En la categoría de radio merece premio Yaicelín Palma Tejas quien obtuvo varios galardones durante el periodo, entre ellos el 26 de Julio en el apartado de la Editorial de la Mujer, máximo concurso convocado por la UPEC; y reconocimiento para Darletis Leyva González.

Por las competencias y valores en la prensa hipermedia resaltó István Ojeda Bello, del Semanario 26, por su excelente y brillante labor que lo llevó a ganar el prestigioso Premio Juan Gualberto Gómez 2017, así como la calidad de la obra de Yami Montoya Pupo de Tiempo21, de Radio Victoria.

El trabajo gráfico del periodo desde el periódido 26 ganó el premio al fotorreportero Reynaldo López Peña y reconocimiento a Yaciel Peña de la Peña de la Agencia Cubana de noticias; mientras que en televisión fue indiscutible el papel de Gianny López Brito, con trabajos de reconocido valor humano por los que ganó el 26 de Julio entre otros.

Durante la jornada también inauguraron el sitial de honor Rosano Zamora Paadín con quienes han obtenido el Premio por la Obra de la Vida en el territorio, que suman más de una quincena de profesionales de los medios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *