Camilo Cienfuegos vive en su leyenda

6 de Feb de 2018
   34

Camilo Cienfuegos vive en su leyendaInmortalizado en innumerables fotografías siempre sonriente y con la mirada chispeante, es difícil para quienes lo conocemos desde su leyenda de héroe revolucionario, imaginar a Camilo Cienfuegos Gorriarán, de mal humor o apesadumbrado por el fracaso.

Y es que sus leyendas de los tiempos de la lucha armada en la Sierra Maestra y en el llano hablan de su picardía de cubano que siempre busca la parte buena de las cosas y enfrenta las dificultades con optimismo.

La Imagen y el recuerdo de Camilo siempre van ligados al valor y la intrepidez que lo distinguió desde que se enroló con los 81 restantes tripulantes del yate Granma.

En cada combate en la Sierra fue ganando la confianza de Fidel Castro, el respeto de su tropa y el amor incondicional de los campesinos.

Sobre él recayó la responsabilidad ya con grados de Comandante de dirigir la columna, Antonio Maceo, y llevar la guerra al occidente del país.

Su firmeza y lealtad para enfrentar a traidores y enemigos, lo forjaron como combatiente y jefe capaz de llevar adelante las más arriesgas y delicadas operaciones.

También, junto al Che Guevara, de quien aprendió la responsabilidad de ser revolucionario, formó una inseparable pareja de amigos-hermanos-héroes, que devino en el ejemplo más enaltecedor de la amistad y la comunidad de ideales.

La desaparición del Comandante de la sonrisa amplia, a los 27 años, dejó un vacío inmenso en el corazón de los cubanos. Su cuerpo nunca fue encontrado. Quizás por eso, la esperanza de que esté entre nosotros y en todas partes nunca se apaga del todo a pesar del paso de los años.

Hoy, el protagonista de tantas batallas, el héroe de aquellas leyendas llenas de bravura y también de tanto ingenio, cumpliría 86 años de edad y su ausencia aún duele.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *