¿Campeón o equipo Cuba a la Serie del Caribe?

27 de Ene de 2018
Portada » Noticias » ¿Campeón o equipo Cuba a la Serie del Caribe?

¿Campeón o equipo Cuba a la Serie del Caribe?Leo
leonardo.lugones@etecsa.cu

El Jueves 25 Enero de 2018 a las 09:28 am se publicó en el sitio digital informativo Cubasí un artículo que lleva por título: Siete de los mejores peloteros cubanos se preparan en el Estadio Latinoamericano con vista a la Serie del Caribe (2 al 8 de febrero en México), en la que reforzarían al campeón del béisbol, Granma o Las Tunas.

El articulo expone «Según constató Radio Habana Cuba, entre los convocados aparecen los lanzadores Liván Moinelo (campeón en la temporada anterior en Japón con los Halcones de SoftBank), Miguel Lahera y Yoanni Yera, y el receptor Frank Camilo Morejón».

«Completan el septeto los jugadores de cuadro Yurisbel Gracial y Juan Carlos Torriente, y el jardinero Frederich Cepeda, el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie del Caribe de San Juan-2015, en la que Cuba recuperó el título, luego de una espera de 55 años».

Yo, como aficionado al deporte y en especial a béisbol no entiendo en algunas ocasiones las decisiones que toma la Comisión Nacional de Béisbol

Acciones como estas son en muchos de los casos las que dan al traste la fuga de talentos jóvenes hacia otros países y la desmotivación de atletas que han  «matado la liga» (como se dice en buen cubano) durante todo el año. A la Serie del Caribe debería ir el equipo campeón y en caso de reforzarse debería ser con lanzadores solamente.

Realizando un análisis de los equipos finalistas se puede ver que tanto Las Tunas como Granma tienen excelentes segundas bases: Paumier y Benitez no veo que objetivo cumple Torriente, en mi modesta opinión, ninguno. En el caso de los receptores Yulexis La Rosa por Granma y Yosvani Alarcón y Viñales por Las Tunas (¿Morejón para que? Ahhh el Frank es de los Industriales )

Tercera base: Con Raúl Gonzalez y Cedeño por Granma y Alarcón y Paumier (que es utility) ya está, (Gracial debe ir cuando Matanzas sea campeón)

En el caso de Cepeda, no va a jugar en los jardines será de designado y para eso están Dánel (el más oportuno de la serie) por Las Tunas y Despaigne (el caballo de los caballos) por Granma

No se qué hace Moinelo en ese grupo si le imploró a los directores que no lo pidieran porque estaba cansado, para ir a México ¿no está cansado?, hay que tener vergüenza.

Entonces yo me pregunto ¿a la Serie del Caribe debe ir el equipo campeón o un equipo Cuba?

Tanto Las Tunas como Granma tienen equipo para hacer un buen papel en la Serie del Caribe y al final son los dos equipos que han llegado a la discusión del título y no por casualidad, eso debería ser un estimulo al ganador.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *