Periodista de Jobabo obtiene premio internacional en Festival de la Radio Cubana

Publicado el 17 de Nov de 2023
Portada » Periodista de Jobabo obtiene premio internacional en Festival de la Radio Cubana

Las Tunas.-El periodista Yaidel Miguel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán, emisora del municipio de Jobabo, Las Tunas, recibió el premio de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias por el reportaje «La finca de los Pascual».

Llegó el galardón en el contexto de la edición 34 del Festival Nacional de la Radio Cubana, con sede en Holguín desde el 13 de noviembre, con más de 600 obras en competencia.

Rodríguez Castro expresó que el trabajo refleja el entorno rural, la comunidad, que es la principal misión de la planta y a los que se dedican la mayor parte del tiempo.

«Jamás imaginé que el premio sería precisamente de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y sobre todo en este espacio donde concurren los mejores de cada uno de los géneros y espacios del medio de todo el país.

«Para mí claro que significa algo especial, pero sobre todo lo que más me llena de satisfacción es que las personas reconozcan que vale la pena seguir luchando por hacer un buen periodismo. No soy muy dado a los premios, para mí el mayor es que la población, el oyente, el lector sí sepa reconocer e incluso recomiende hacer mejores trabajos, pero sin duda poner nuestros materiales a disposición de jurados, prestigiosas figuras del quehacer radiofónico, llena de satisfacción y da deseos de seguir haciendo mejor radio».

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARCA) fue creada en 1983 constituye una red protagonizada por las radios, centros de producción y televisoras comunitarias que la integran, con más de 3000 en todo el mundo.

Expresa en su página que es una red para profundizar la concepción y el papel de las radios comunitarias como espacios de ejercicio de la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y el pluralismo, para facilitar la cooperación y el intercambio, la construcción de los relatos que acompañen y produzcan el cambio para construir un mundo más justo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *