Las Tunas no confía en su estabilidad sanitaria

3 de Feb de 2021
   63
El tapabocas ni se presta, ni se deja en casa

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas registra, desde hace más de una semana, los indicadores más favorables del país en cuanto a la incidencia de la Covid-19, pero esa realidad no puede confiar a los habitantes del territorio porque prosigue la aparición de casos, en lo particular, autóctonos, y existen condicionantes a no desestimar.

Aldo Cortés González, el principal experto en el tema de la pandemia en Las Tunas, explicó que la transmisión de la enfermedad es alta en la mayor parte del país, la población viaja, continúa el arribo de visitantes enfermos y el descuido en las medidas de autoprotección, sobre todo por la baja percepción del riesgo.

Hasta el segundo día de febrero la provincia acumuló 266 casos desde el inicio del problema de salud en marzo de 2020 y suma ocho nuevos contagios al cierre de esta información, con un fallecido en abril por la Covid y 33 casos activos en las últimas dos semanas, la mayoría autóctonos.

Los municipios de Las Tunas, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa reportan la mayor afectación por el nuevo coronavirus y con los casos recientes se incorpora Amancio, al sur del territorio.

Permanecen ingresados 33 pacientes entre los servicios de salud de Holguín y la ciudad cabecera de Las Tunas, esta última con la atención al paciente positivo asintomático y sin comorbilidades que comprometan su vida.

La cifra de pacientes sospechosos en vigilancia fluctúa cada jornada y se unen a los más de 146 en seguimiento tras haber padecido la enfermedad.

En la mañana del 3 de febrero el doctor Cortés González, alertó a la audiencia de la Emisora Provincial Radio Victoria de Las Tunas la conducta sugerida por salud pública en un territorio que reporta cierta estabilidad de la Covid -19, frente al cuadro sanitario del resto de Cuba.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *