Nuevo panorama de gestión productiva con alto costo de insumos agrícolas

18 de Ene de 2021
   5
Nuevo panorama de gestión productiva con alto costo de insumos agrícolas
Portada » Noticias » Desde los municipios » Nuevo panorama de gestión productiva con alto costo de insumos agrícolas

Jobabo.- Ajustar la producción agropecuaria en un panorama de ordenamiento monetario es prioridad, se asegura a todos los niveles, y se exige a gritos no solo por las instancias gubernamentales locales, sino por parte de la población que es quien demanda todo lo que sale del campo.

El dilema está en que con el ordenamiento han cambiado las configuraciones de un programa agroalimentario, que si bien hasta el 31 de diciembre era deficitario en toda su dimensión (aquí en Jobabo), venía dando algunos pasos en recuperarse del estancón productivo con algunos incentivos que devenían en la descentralización y la posibilidad de exportar; ello a su vez, generó buenas expectativas en el campesinado y los dirigentes de cooperativas.

platanales jobabo

Expectantes, en este nuevo escenario económico que arrancó el  primero de enero, quienes han echado raíces en la tierra asienten con buena intensión los cambios, pero se se mantienen en el típico esbozo de un panorama que es muy digerible por un lado pero, al parecer, muy mal calculado por otro, y se trata de los precios mayoristas de los insumos y cómo encarecen ahora las producciones.

A ello se suma un fenómeno complejo en la comercialización que a juicio de quienes han lidiado con Acopio, la principal entidad destinada a llevar al mercado minorista lo que sale del campo, se ven, como productores relegados a ganar menos mientras que Acopio gana casi o más que quienes laborean en el campo.

Dentro el complejo engranaje de la agricultura, lo que se pide es que los viejos problemas entre cooperativistas y comercializadores jobabenses no se traslade a este nuevo escenario. Y en especial, no aparezcan otros problemas que complejicen más el asunto de la comida que con mucho esfuerzo se produce para el pueblo.

En realidad, queda la incertidumbre entre los que producen, en unos cuantos aspectos, precios de insumos, incongruencias entre productos de alto coste, exigencia sin respaldo material, y sobre todo, un engranaje comercial poco fiable.

Para Juan Carlos Avila, campesino y presidente de la CCS Rafael Trejo, la mayor cooperativa agrícola del municipio, no hay mucho chance para los productores de viandas.

Insumos sobrevalorados, precios que benefician solo a los comercializadores, cosechas subvaloradas, costos mayoristas de poco margen de ganancia para los campesinos y cooperativistas, y el todavía sin resolver problema de Acopio, una entidad que tendrá que renovarse de inmediato si no quiere perder el monopolio comercial del agro jobabense.

Aunque se sabe, existen problemas y es chocante ese dilema de los precios mayoristas, el principal compromiso es producir y es difícil toparse con alguien, de los que saben de agricultura, porque lo llevan en la sangre, que rehúyan de su tarea, por lo menos, aquí se habla de irle con todo a esos planes y aportar más alimentos. (Tomado de Radio Cabaniguán)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *