Cuba refuerza protocolos frente a contagios por Covid-19 de viajeros

28 de Dic de 2020
   37
La Habana.- El incremento de nuevos casos de Covid-19 en Cuba con fuente de infección en el extranjero mantiene hoy alerta a autoridades y expertos, quienes insisten en la disciplina familiar como indispensable para frenar la expansión.

 

Con mil 350 casos activos, el país caribeño presenta el escenario epidemiológico más complejo desde el inicio de la pandemia en el territorio nacional hace nueve meses.

El más reciente parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó de 167 muestras positivas al cierre del sábado, por lo que el país acumula 11 mil 205 casos desde marzo.

Del total de confirmados, 70 fueron contactos de casos positivos, 89 con fuente de infección en el extranjero y ocho sin precisar el origen.

En este escenario, se perfeccionan los controles y se anuncian nuevas disposiciones para quienes lleguen desde el exterior.

Entre estas, el Minsap anunció recientemente la exigencia, a partir del 1 de enero, de una prueba de PCR negativa para los viajeros, realizada por un laboratorio certificado en el país de origen.

De acuerdo con la indicación divulgada por el sitio oficial de la cancillería cubana, ese examen deberá realizarse en un período de 72 horas antes de la llegada a la isla.

La decisión responde al repunte de los casos detectados con fuente de infección en el extranjero, fundamentalmente tras la reapertura de los aeropuertos fuera de la capital a mediados de octubre pasado y de La Habana un mes después.

En la más reciente reunión para analizar la evolución de la pandemia en el país, el presidente Miguel Díaz-Canel enfatizó en la violación de los protocolos establecidos para viajeros y sus familiares entre las principales causas del crecimiento de contagios.

Si el país no tiene una situación peor y más fallecidos, es debido a que los protocolos cubanos de atención son robustos, pero mientras más casos haya, mayores serán los riesgos, dijo. ( Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *